Hola:
La verdad, que vaya como se pone el patio con un tema (como puede ser otro cualquiera de la HIFI) con esto de los cables. Pienso que cada cual tiene su razón en el fondo; aunque tampoco hace falta ser tan radical. Fijaros que en el anterior post mío, comente que de partida no hay que tener un desastre total, y sobre eso que cada cual trabaje su tema, pero sobre todo con un criterio musical (al fin y al cabo de eso se trata, de música). Vereis, a mi ésto de la música (HIFI)me ha gustado toda la vida desde poco más de los 12 años, y ya tengo casi 40. Comencé con el equipo que tenía mi padre, y sobre ese fué donde me di el primer encontronazo con ésto de los cables. De aquella época, sólo había el cable rojo-negro y poco más (marca ACME ). Así que con toda la desconfianza del mundo, y sin querer tirar mi dinero más de la cuenta me decidí un día que leí algo de los cables, a darles un margen de confianza. Así que cambié todo el cableado y conectores (bien limpios) de todos los componentes del *equipo a la vez ( creo que eran Monitor Audio los cables, y conectores dorados sencillos que yo mismo monté). Resultado: sonido más límpio y detallado (no es un acto de fé). Ahora, para subir un siguiente escalón (ya hemos pasado del desastre total) viene el tema peliagudo. Cualquier aumento en calidad, se paga de forma muy desproporcional. Es económico y fácil subir el primer escalón, el problema viene a partir de ahí. Todo debe guardar una proporción. Que nadie espere en un equipo de 2000€ que gastándose 300€ en un cable aquello va ser el canto del cisne, saldría más económico y acertado cambiar un componente (si no tienes un Ferrari, no pretendas que tu coche ande como un Ferrari poniéndole sus ruedas y gastándote un dineral ). El problema es que muchas veces quieren vendernos el collar más caro que el perro, y aquí es donde no cuadran las expectativas. En el fondo, la idea básica consiste en no tener ese desastre de partida, pero tampoco tener superconductores. Mirad, en mi equipo, puedes hacer llamadas con un móvil pegado al mismo con el volumen al máximo, y no oireis la más mínima interferencia en el sonido. Ésto lo conseguí sencillamente apantallando todos los cables de red, con ferritas, y todos los componentes en fase. Y ésto es barato de verdad, sin comprar nada esotérico. Hay cables adecuados para sonido y otros no; el oido de cada uno decidirá. Eso es todo. Saludos.