Dudas sobre insonorizacion
Hola, estoy liado con la insonorizacion de la sala, estoy pegando copopren en las paredes y luego pegare el pladur.
Y apunto de terminar de pegar copopren me surger unas dudas.
Una vez tengo todas las paredes cuviertas con copopren, ¿Sigo pegando el pladur en las paredes y dejo el techo para el final?, ¿o empiezo a poner el pladur en el techo?
Mi idea sobre el techo es suspenser el pladur con silenbock, pero no se si poner el copopren pegado sobre el techo o descansando sobre el falso techo de pladur.
Si pongo el copopren pegado al techo, entre techo y copopren habria tubos de agua, bajantes y coarrugado electrico.
Si el copopren descansa sobre el pladur, los tubos quedarian en una pequeña camara de aire por encima copopren.
¿como seria mejor??
Tampoco tengo muy claro si el pladur de las paredes y del falso techo se tienen que tocar y si seemplascen cerrando una caja hermetica, o si el techo tiene que "flotar" y si es asi si lo hace tocando o sin tocar las paredes.
Lo de emplastecer lo digo, porque no se si debido a dilataciones por frio y calor, el techo y paredes se puede mover, tirando el emplastecido.
No se que sera mejor.
Gracias de antemano.
Re: Dudas sobre insonorizacion
Hola, varias cosas, en paredes si tienes ya pegado Copopren lo dejas por supuesto, pero en techo si estás a tiempo, emplea otros absorbentes más porosos que el Copopren, que ofrezcan mayor resistencia acústica, incluso se encuentran más baratos que el Copopren.
Sobre cómo colocar el absorbente, que descanse sobre el falso techo, dejando en la cámara de aire todas las instalaciones (fontanería, electricidad), y efectivamente, aunque el techo quede suspendido y desacoplado de paredes, no hay que dejar huecos por donde haya emisión/inmisión de ruido o de poco te servirá ese aislamiento, en definitiva, en lugar de empaste en la unión de techo y paredes, emplea cualquier elastómero al estilo de burlete que selle acústicamente sin unir físicamente ambas superficies de Pladur, de ese modo no se agrieta, no transmites vibraciones entre superficies (eliminar puentes acústicos) y sellas toda la sala.
Ojo, si tienes ventanas y puertas en esa sala, cuida las mismas, suelen ser el punto débil en cualquier aislamiento acústico.
Suerte con ese trabajo, y disfruta de tu sala.
Saludos.
Re: Dudas sobre insonorizacion
hola, primero agradecerte tus consejos y ayuda.
Como materiales mas porosos que el copopren, te refieres a lanas de roca y/o lanas de vidrio??
Como union entre paredes y techo con elastómero ¿que tal usar alguna goma tipo camara de bicicleta que pudiera encontrar en royos o estos royos que venden como aislamientos acustico para bajantes, fonodan?
Re: Dudas sobre insonorizacion
Hola, por ejemplo lanas minerales, sí, aunque hay algunos otros sintéticos que no sueltan el polvillo de los primeros, más porosos que el Copopren, acércate y pregunta en cualquier empresa del ramo, que te dejen características de materiales, etc.
Respecto a las uniones exactamente, cualquiera de los que mencionas de forma que sellen bien las juntas y actúen como absorbente mecánico.
Saludos.
Re: Dudas sobre insonorizacion
Ojo con las dimensiones y los anclajes, no sería la primera vez, que por hacer algo "perfecto" poniendo todos los anclajes a la misma distancia, haces una cámara de resonancia a unas frecuencias determinadas.