Hoooola ! *

Cita Iniciado por Arguazo
Si tiene protección combinada cortos-defectos, ¿has empleado una combinación magnetotérmico-diferencial?. Si es asi, ¿cómo estableces la selectividad con respecto al diferencial general de la casa para evitar que éste salte?, ¿has dispuesto algún tipo de temporización (retardo) en la respuesta del diferencial de cabecera?.
El dispositivo empleado es, efectivamente, un magnetotérmico-diferencial *:, si, agrupa en un mismo elemento, protección contra sobrecargas, cortocircuitos y fugas a tierra, la manera de anteponerlo al diferencial de la instalación es su mayor sensibilidad, si los diferenciales domésticos tienen 30mA de intensidad de defecto, este tiene tan solo 6mA. con lo que nos aseguramos que detectara con mayor rapidez cualquier fuga, si resultase demasiado 'saltarín' se sustituiria por otro de 10mA, ademas de que al estar en primera línea de fuego este sería, teoricamente, quien saltara siempre primero ante cualquier incidencia, este aparato no se comercializa en España y forma parte los sistemas de protección de los mismos equipos de los que he conseguido los filtros.

aunque dudo que salte, al igual que tambien ahora el diferencial de la instalación, porque las propias bobinas del filtro absorben parte de la corriente inducida que provoca el transformador de la fuente del ampli en el instante de encenderlo, en donde se comporta como un corto de escasa duración, y donde creo que se genera un alto consumo que induce suficiente corriente desde las líneas de fuerza hacia tierra causando el problema, es relativamente comun, sobre todo en transformadores toroidales donde no existe entrehierro que amortigue corrientes inducidas, único 'inconveniente' de los toroidales.

Cita Iniciado por Arguazo
De acuerdo con sus características el Supra lorad está protegido mediante una lámina o película de aluminio que está en íntimo contacto con el aislamiento semiconductor del conductor de tierra:

¿Cómo tienes pensado y con qué material poner esa malla interna?, ¿iría alrededor únicamente del cable de tierra?.

no lo incorporo yo, me expresé mal, el cable de Supra tiene una lámina semiconductura, su misión es la de servir de escudo ante interferencias que se induzcan en el cable, existen cables comerciales para este propósito, pero no son audiófilos *:, la industria electrónica emplea cables con esta particularidad para alimentar circuitos delicados y/o en ambientes radioeléctricos, en lugar de esa lámina lo que tienen es una malla entre los conductores y el aislante, similar a la de los cables de antena, esta debe estar conectada a un potencial cero, el mismo que masa, al estar recubriendo todo el recorrido del cable recogera toda radiación eléctrica y la enviara hacia tierra, ni que decir tiene de la importancia de una toma de tierra de calidad en la vivienda, para proporcionar alguna mejora se incluira ferritas en los bucles de masa dando varias vueltas a la ferrita para aumentar la impedancia de la línea ante esas radiaciones.

el mérito del invento radica en la calidad del material empleado, algunos de los filtros son de equipos de electromedicina donde los requerimientos anti interferencias y de protección son máximos, por razones obvias, trasladar este material para proteger un equipo de audio no dá las mayores garantias de su eficacia.

saludos.