Que si, que eso que dices es cierto. Topológicamente y físicamente, las secciones conductoras de VIDEO en HDMI y DVI-I/DVI-D son las mismas.
Pero no es idéntico el tratamiento, ya que en origen y destino, un trnsmisor/receptor HDMI puede trabajar, siempre en el dominio digital, bajo una codificación RGB o YPbPr. Las ventajas son las mismas que en analógico, y es el mayor ancho de banda real disponible teniendo en cuenta que la codificación YPbPr reduce espacio para transportar la misma info que su equivalente RGB.
O sea, que si estoy trabajando con un dispositivo HDMI y otro DVI-D/DVI-I, la transmisión estará limitada a RGB digital.
salu2