insonoricacion de sala no dedicada...porfavor ayuda y asesoramiento, gracias.
Muy buenas después de leer y leer estoy un poco confundido, en mi actual salón dispongo del conjunto altavoces MONITOR AUDIO 5.1 RS8 y el ONKYO 876, la sala esta sin insonorizar ni nada, pero voy a hacer una obra y sacar el salón a la terraza y ne gustaría insonorizar la lo mejor posible pq soy de los de darle traya al equipo y me gustaría molestar lo menos posible.
Ahora mismo tengo la estructura de ladrillo bloque de 21cm de grosor y me gustaría forrar con paneles acusticos directos al ladrillo y en la estructura del pladur meter lana de roca, esto en paredes y en techos, en techo el ladrillo es más fino es de 4cm más la capa de hormigón más la tela asfáltica.
y en el suelo me gustaría meter lana de roca más una capa de impactodan 10 y ya el solado y la tarima.
Como lo veis???
Re: insonoricacion de sala no dedicada...porfavor ayuda y asesoramiento, gracias.
A que te refieres con "paneles acusticos" directos al ladrillo?
Re: insonoricacion de sala no dedicada...porfavor ayuda y asesoramiento, gracias.
Re: insonoricacion de sala no dedicada...porfavor ayuda y asesoramiento, gracias.
De nada.
Vale, es que con ese termino estaba yo entendiendo otra cosa.
Pues a priori tu idea parece correcta. Sabras que en Leroy tienes el CA80 y luego otro, creo recordar CA130. Cada uno es para lo que es, o bien suelo, o bien paredes. Tienes que estudiar bien los coeficientes de cada uno porque no necesariamente mayor grosor implica mayor insonorizacion.
Lo que añadiria como idea basica a lo que tu comentas seria, que lo mejor es siempre dejar una pequeña camara de aire (o espacio) entre cada una de las superficies que instales, en paredes y suelo. La solucion mas logica para el suelo es instalar "tacos de goma" cada Xcm y colocar sobre esa base el resto de material. Para paredes la misma idea.
La idea de esto es rebajar lo maximo posible las vibraciones y que estas no se transmitan y terminen molestando de igual manera..
Lo basico con esto es la planificacion, tienes que averiguar en que se basa el ruido que tu haces, y seguramente tambien, identificar el tipo de ruido que proviene de fuera hacia donde tu estas (eg, carreteras, vecinos, etc). No es lo mismo aislarnos de una taladradora, que de musica, que de coches. Por eso aqui hay que aplicarse y elegir los materiales que vamos a usar cuidadosamente.
A mayor cantidad de material, mayor conste, por eso vamos a elegir lo que mas util nos sea.
Soy consciente de que todo mi comentario en si te estara siendo poco esclarecedor. Pero va indicado a que te informes cuanto mas puedas. En este foro y en otros tienes cantidad de informacion. Aun asi... Lo ideal para esto es un estudio del proyecto a realizar. No porque la gente lo use, es lo correcto.
Luego tambien importante el tema ventanas, puertas etc. Aunque resumiendo, a priori añadiendo detalles, veo correcto lo que comentas.
Que tamaño y dimensiones tiene tu sala? Cuanta mas informacion des, mas facil sera que alguien pueda orientarte. Insonorizacion en terminos generales no es algo simple como para poder tratarlo en un par de parrafos.
Re: insonoricacion de sala no dedicada...porfavor ayuda y asesoramiento, gracias.
Gracias de nuevo tio, la sala tiene 24 metros 6.20x5.20 pero la voy a reducir a 6.20x4 ya q hay un par de columnas y así lo dejo totalmente cuadrado, entonces la duda qtengo es q se me queda una cámara en la parte de la tele de casi un metro, un arquitecto me ha aconsejado pegar el aislante q digo del leroy sobre el tabique q ya tengo, dejar la cámara y hacer otro tabique d ladrilladrillo y pegar las placas de pladur directamente sobre el ladrillo con cola, como ves esta opción?
Re: insonoricacion de sala no dedicada...porfavor ayuda y asesoramiento, gracias.
La idea segun veo, y me parece acertada, es hacer unas medidas lo mas rectangulares posibles, que no cuadradas.
Pero si preguntas por Insonorizar debes de poner materiales en todas las superficies. Y en cuanto a detras de la tele lo que hay que hacer usar el mismo material que en el resto de paredes.
Re: insonoricacion de sala no dedicada...porfavor ayuda y asesoramiento, gracias.
si lo que quieres es insonorizar, lo mas eficaz es hacer una estructura box in a box, es decir, camara en todas las superficies, incluido suelo y techo. El sonido son ondas y se transmite por la estructura de la casa como aquel que dice "por cualquier rendija", así que si solo haces cámara en una parte, se te va a escapar parte de las ondas/vibraciones por otra parte.
Lo de la pared, tal y como dices está muy bien, camara con aislante y además le pones pladur con pasta de agarre en la parte exterior, lo ideal sería hacer eso en todas las paredes y ver que puedes hacer con techo y suelo.
Esas placas las hay también en la mitad de espesor si no recuerdo mal, pero más densas y tienen los mismos valores aislantes y valen lo mismo, lo digo por si quieres ahorrar hueco en la cámara de aire.
Puedes mirar también lana de roca, que aunque es eminentemente aislamiento térmico (un plus que tendrías), también aporta acústico y es más barata. Si entras en webs de fabricantes puedes ver valores de cada material como aislante.
un saludo
Re: insonoricacion de sala no dedicada...porfavor ayuda y asesoramiento, gracias.
Muchas gracias x la respuestas, x fin este martes empiezo las obras y voy a hacer el famoso box in box, la perfileria ira sobre el ladrillo con sus cintas aislantes, dentro de la perfiles lana de roca y doble capa de pladur, en techo exactamente igual, x cierto me aconsejáis la perfiles iap sobre el ladrillo con la cinta antibivraciones o dejar una pequeña cámara de aire y después perfiles con la lana y doble capa de pladur?.
Y por último en el suelo me es prácticamente imposible hacer nada pq no tengo espacia creo q solo pondré una lámina de 10mm de impactodan, como lo veis.
he declinado el copopren pq quería forrar todo, suelo, techos y paredes para z continuación todo lo q he dicho, pero son bastantes metros y se me va de precio.
q tal lo veis??? Gracias de nuevo
Re: insonoricacion de sala no dedicada...porfavor ayuda y asesoramiento, gracias.
Y la opción del poliuretano proyectado sobre el ladrillo y luego cámara de aire estructura con lana de roca y las placas? Q opinión os merece el poliuretano proyectado?