Alta definición
Registro en forodvd
+ Responder tema
Resultados 1 al 15 de 19

HDR: imagen a un nuevo nivel

Vista híbrida

Mensaje anterior Mensaje anterior   Próximo mensaje Próximo mensaje
  1. #1
    aprendiz Avatar de soyfilologo
    Registro
    08 sep, 12
    Mensajes
    221
    Agradecido
    115 veces

    Predeterminado HDR: imagen a un nuevo nivel

    En marcha el primer prototipo de una cadena completa de producción en HDR en tiempo real

    Frente al desarrollo de la Ultra Alta Definición, un consorcio de empresas está convencido de que más allá de contar con más píxeles en 4K o 8K, el juego con la exposición e iluminación pueden ser claves para lograr un efecto hiperrealista basándose en imágenes de alto rango dinámico (High Dynamic Range, HDR).

    En un contexto en el que sólo la resolución del píxel parece importar, con el desarrollo del 4K, 8K y más allá, un consorcio de empresas entre las que figura la española Vicomtech, está convencido de que es posible alcanzar cotas de realismo inimaginables en vídeo jugando con la exposición y la iluminación.

    La colaboración de Vicomtech se ha gestado dentro de la acción COST 1005 y el grupo de trabajo core de la iniciativa de impulso al HDR lo forman goHDR, SIM2 y la propia Vicomtech.

    Su propuesta se basa en el procesamiento de imágenes de alto rango dinámico (High Dynamic Range, HDR). Desarrollado inicialmente para el mundo de la fotografía, ahora promete dar el salto a la producción audiovisual.

    El HDR está basado en una serie de técnicas que permiten un mejor rango dinámico de luminancias entre las zonas más claras y las más oscuras. La fotografía de alto rango dinámico permite obtener imágenes más acordes a las visualizadas por el ojo humano, que cuando observa el mundo que nos rodea es capaz de distinguir detalles en zonas con una diferencia de iluminación muy superior a la soportada por otros formatos como la película o los formatos de imágenes comprimidas. Este rango dinámico más extenso permite a las imágenes HDR representar con más exactitud el extenso rango de niveles de intensidad encontrados en escenas reales, que van desde luz solar directa hasta la débil luz de las estrellas.

    Compresión optimizada

    Ésta es la teoría, ¿pero es viable manejar tal cantidad de información cuando se trata de imágenes en movimiento?

    Una situación típica de vídeo HDR a 1080p a 30 fotogramas por segundo con 20 f-stops de luz genera 42 GB de datos por un minuto de metraje: sin duda, una tasa actualmente prohibitiva para gestión y almacenamiento de datos.

    El consorcio HDR está seguro que es posible gracias a una compresión optimizada. Para demostrar que esto es posible, el consorcio ha puesto en marcha una completa cadena de producción en tiempo real basada en HDR.

    Desde edición, procesamiento, visualización y renderizado en tiempo real, hasta la emisión y contribución de señales vía IP, un grupo de expertos testean ahora las posibilidades reales del uso del HDR.

    En captación, la aparición de cámaras con cada vez más rango dinámico facilitará la captación en HDR aunque de momento, como ocurrió con la estereoscopía, haya que acudir a métodos “artesanales” basados en rigs.

    El trabajo de la compañía guipuzcoana Vicomtech que ya contaba con un sistema de realización propio, trabaja con otras empresas del consorcio para cubrir toda la cadena. En su set de pruebas están utilizando para la captación un rig con varias cámaras Canon 5D alcanzando los 18f de stops.

    HDR frente al 4K-8K

    Igor García Olaizola, al frente del departamento de televisión digital y multimedia en Vicomtech, reconoce que en un entorno HDR “la manipulación es relativamente fácil, aunque faltarían estándares de captación, edición, codificación, contribución. El MPEG está trabajando en distribución pero no hay codificación en contribución, por ejemplo”.

    Aunque una de las líneas de trabajo en las que se avanza es armonizar dos flujos H264, la sincronización es un problema.

    Con respecto a la evolución que podría experimentar el HDR frente al 4K-8K, García se muestra convencido que “el HDR es la siguiente gran mejora en cuanto a calidad. El 4K con respecto al HD, no nos parece una revolución como tal, más allá de contar con más píxeles. Los propios sensores son más pequeños y no siempre se gana calidad en todas la condiciones. El rango de 8 bits y no más de 12 stops está muy por debajo del ojo humano”.

    Al margen de toda la cadena de producción y distribución, otra de las barreras que habrá que superar la encontramos en los display. Actualmente existen muy pocos modelos preparados para HDR como el SIM2 (42 pulgadas con panel doble trasero de LEDs blancos que consiguen alcanzar 16-17 f stops) o el monitor Pulsar de Dolby que en lugar de LEDs blancos utiliza LED RGB logrando más calidad en el gammut pero menos rango dinámico y mayor consumo.

    Por último, con respecto a la posibilidad de que el HDR termine siendo un burbuja como ocurrió con el 3D, García Olaizola reconoce que “con el HDR todo está siendo más pausado que en 3l desarrollo del 3D. No hay una acción de marketing bestial. Todo está siendo más tranquilo porque se está trabajando más en el ámbito profesional que en el de consumo. A diferencia de la estereoscopía, los os flujos y la manera de trabajar en HDR parte de un concepto clásico sin necesidad de doble pantalla e imagen… y eso siempre es una ventaja”.

    Vicomtech tiene intención de llevar a cabo las primeras emisiones en HDR en directo el próximo año, para lo que están ya contactando con broadcasters que pudiera estar interesados en esta experiencia.

    En marcha el primer prototipo de una cadena de producción en HDR | Panorama Audiovisual
    Héctor78, ManuelBC, arensivia y 12 usuarios han agradecido esto.

  2. #2
    De los que quieren ayudar Avatar de petatester
    Registro
    03 ene, 09
    Ubicación
    Pais Vasco
    Mensajes
    7,386
    Agradecido
    4605 veces

    Predeterminado Re: HDR: imagen a un nuevo nivel

    Interesantísimo! Muchas gracias por la noticia
    soyfilologo ha agradecido esto.
    MI SALA
    Tanto si te gusta como si no, por favor, comenta!
    Gracias!

  3. #3
    aprendiz Avatar de soyfilologo
    Registro
    08 sep, 12
    Mensajes
    221
    Agradecido
    115 veces

    Predeterminado Re: HDR: imagen a un nuevo nivel

    Cita Iniciado por petatester Ver mensaje
    Interesantísimo! Muchas gracias por la noticia
    Siendo moderador sabrás de sobra que, si te ha parecido interesante la noticia, no cuesta nada darle a la pestaña "Agradecer" .
    petatester ha agradecido esto.

  4. #4
    aprendiz Avatar de soyfilologo
    Registro
    08 sep, 12
    Mensajes
    221
    Agradecido
    115 veces

    Predeterminado Re: HDR: imagen a un nuevo nivel

    javytam y va8es han agradecido esto.

  5. #5
    honorable
    Registro
    24 feb, 10
    Ubicación
    Málaga
    Mensajes
    744
    Agradecido
    938 veces

    Predeterminado Re: HDR: imagen a un nuevo nivel

    Una pregunta, que diferencia crees hay entre hablar de hdr y hablar de mas bits, es decir 12, o 16 por ejemplo?.

    Cualquier pelicula actual se capta entre. 12 y 16 bit raw. Con entre 12 y 18stops. Para proyectar 18stops de una manera elegante, necesitarianos un proyector con al menos 10 veces mas de luminosidad, donde dicha luminosidad estaria el 95% desaprovechada todo el tiempo.

    Crees que merece la pena el derroche?


    Por cierto una camara con 18stops reales no hdr es 1000veces mejor que una con 18stops generados a partir de dos cadenas una normal y otra hdr. De hecho la cadena hdr tiene una obturacion mucho mas rapida lo que genera problemas en la union...

    Imagino que sabes el contraste ansi habitual de una sala de cine verdad?.... Para empezar lo primero que habria que hacer es cambiar las pantallas de cine a led de alto contraste. Y la tecnologia esta todavia muy verde en los leds.

    Saludos!.
    soyfilologo ha agradecido esto.

  6. #6
    aprendiz Avatar de soyfilologo
    Registro
    08 sep, 12
    Mensajes
    221
    Agradecido
    115 veces

    Predeterminado Re: HDR: imagen a un nuevo nivel

    Según esta entrevista con el fundador de la ISF (image scene foundation) se está haciendo un esfuerzo por implementar lo que se ha dado en llamar HDR o high dinamic range en el mercado de los televisores de hogar o "home-theater".

    Como otros interesados en la calidad de la imagen y no en vender cámaras, le resta importancia a la resolución espacial para dársela a la resolución temporal y al aumento del rango dinámico y el gamut.

    Como desarrollos principales y objetivos nombra las recomendaciones ITU.R_BT.1886 y ITU.R_BT.2020 ademas de tomar como ejemplo real el sistema Dolby Visión.



    Intereses comerciales particulares aparte, parece que se esta poniendo cierto esfuerzo en desarrollar tecnologías y estándares que permitan reproducir imágenes con más calidad en los hogares y los cines, aunque llevará bastante tiempo.

    Tendencias HDR en monitores de consumo.
    petatester, OrtoPiroMeta y Lobezno191 han agradecido esto.

+ Responder tema

Temas similares

  1. Ayuda imagen torcida proyector nuevo
    Por Pluto23 en el foro Proyectores y pantallas de proyección
    Respuestas: 21
    Último mensaje: 18/04/2017, 01:14
  2. Nuevo conversor imagen 2d a 3d mitsubishi ! Alguien sabe algo de esto ?
    Por isaac_tejero en el foro TV: General y consejos de compra
    Respuestas: 1
    Último mensaje: 11/09/2010, 20:26
  3. [USA/ESP] Nivel 13
    Por Fox Ender en el foro Blu-ray y Blu-ray 3D
    Respuestas: 14
    Último mensaje: 28/04/2009, 14:31
  4. para focal jmlab chorus 716 ¿mejor nivel onkyo 605 o nivel yamaha 3800?
    Por ocero en el foro Audio: General y consejos de compra
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 23/01/2008, 17:37
  5. Alto nivel, bajo nivel...????q leches es esto???
    Por watermanpc en el foro Audio: General y consejos de compra
    Respuestas: 14
    Último mensaje: 14/03/2006, 15:30

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.3
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Search Engine Optimization by vBSEO
Image resizer by SevenSkins