Hola, me preguntaba qué productos son los más indicados para limpiar los conectores de equipos de video o de audio.
Saludos
Versión para imprimir
Hola, me preguntaba qué productos son los más indicados para limpiar los conectores de equipos de video o de audio.
Saludos
Pues eso, me imagino que habrán productos idóneos que no sea agua y jabón para limpiar este tipo de conexiones (BNC - RCA) que al no estar ocupados con el tiempo han cogido un aspecto "sucio" y me da miedo echarle cualquier cosa y que pueda perjudicar la calidad de la conexión.
Es algo parecido a esto:
http://img508.imageshack.us/img508/7905/bnchddkh6.jpg
Un saludo
Muchas gracias ;), me he fijado en ebay y hay de todos los tamaños así que perfecto. Justo lo que buscaba.
Un saludo
*Hola, la gama de Kontakt Chemie es de lo mejorcito, dependiendo el uso más o menos concreto puedes seleccionar el producto más adecuado, ademas de esto algunas cosillas, desconecta siempre el equipo de la red, aunque sea de residuo cero espera un tiempo antes de conectarlo, puedes utilizar alcohol isopropílico para una limpieza externa y limpia el exceso que pueda haber quedado, enchufa y desenchufa algunas veces los conectores una vez limpios, asegurate luego de que quedan firmemente conectados.
Productos para limpieza
Saludos.
Gracias, le echaré una ojeada.
Concretamente es para una conexión BNC de calidad y ya de paso limpiaré una tarjeta de sonido con salidas RCA doradas (creo que chapadas) que hace tiempo que no la uso y ha cogido un tono oxidado. Supongo que con algún producto de estas marcas específicos para "chapados".
Saludos y gracias
Buena página me has pasado... ahora tendré que comprar un bote para cada cosa :PCita:
Iniciado por FREDY+
;)
Intenta comprar el que te haga un uso más extensivo y puedas utilizarlo más adelante en esa u otra aplicación, examínalos con atención para saber sus aplicaciones, no son caros y se encuentran con facilidad en tiendas de electrónica, aprovecha el alcohol y bastoncillos (los de los oidos), cuyo coste es muy pequeño y te pueden resultar muy prácticos para una limpieza previa.
Saludos.
Lo decía más que nada porque me había fijado en otros productos como el limpiador de pantalla o de superficies para ofimática, que aunque parezca una tontería no dejan residuos, son "suaves" y dejan una película antiestática.
Qué me sugieres, que antes de utilizar por ejemplo el TUNER 600 (limpiador de contactos) emplee alcohol isopropílico?
Saludos
Hola, una limpieza previa con alcohol, quita la suciedad más superficial, los restos se evaporan con facilidad y dá buenos resultados, pero en un conector, normalmente, no llega a acumularse demasiada suciedad, es un criterio general, pero si aplicas ese producto sobre una superficie con restos evidentes de suiedad, óxido, etc, será menos eficaz. En casos más problemáticos se puede emplear cepillos o lijas muy suaves, todo dependera de qué estemos limpiando y en que estado se encuentre.
Yo utilizo diversos tipos de estos productos, me resultan muy útiles, por ejemplo, cuando fabrico algunos cables de señal aplico un barniz en aerosol a las soldaduras, que los impermiabiliza y favorece su aislamiento, esta capa de barniz, tambien conocida como tropicalizador, les confiere, ademas, un aspecto excelente pero se debe tener la precaución de aislar previamente con cinta las partes que hacen contacto eléctrico porque es un gran aislante y solo debe ser aplicado en las partes que deseamos aislar, no en aquellas que en las deseamos favorecer el contacto.
Saludos.
Ok, gracias por la información ;)
En caso de chapados (conexiones doradas), valdría también el uso de alcohol isopropílico?
Saludos
Hola, el alcohol isopropílico es una tipo de alcohol que se mezcla facilmente con agua, es un agente activo pero no daña ciertos materiales como si lo hace la acetona, el aguarras..., no es un disolvente agresivo, puedes rebajarlo si lo prefieres como medida de precaución o utilizar directamente algunos de los sprays anteriores pues seguro que muchos de ellos ya contienen algún producto de similares características en su composición.
Saludos.
Gracias por la aclaración :)
Un saludo
PD: espero que este post le sea útil a más de uno ;)