Iniciado por
curtis
Vamos a ver, el HDMI es un requisito imprescindible para la certificación HD Ready y Full HD, y en teoría tiene la ventaja de ahorrarnos procesos de conversión analógico/digital y posibles degradaciones.
Se tiende a confundir la HD nativa con la SD escalada, cuando nada tiene que ver. La HD es un material específico en alta definición con una resolución máxima (de momento) de 1080 líneas y que podemos encontrar en los soportes HD-DVD y BR, la SD es el material que encontramos en un DVD y que tiene una resolución en pal de 576 líneas para material PAL.
Esa TV es lo que se denomina Full HD, es decir tiene una resolución nativa de 1920x1080 píxeles, o lo que es lo mismo soporta resoluciones máximas de 1080p y por supuesto 1080i, 720p, 576i y 576p. Por supuesto la opción óptima es un material nativo de alta definición que se adapte a su resolución nativa, o lo que es lo mismo 1080p.
¿Qué es lo que ocurre cuando a tu TV llega material de resolución inferior? pues que sencillamente lo escala. Existe la creencia de que solo escalan los reproductores pero eso no es así, tanto los (algunos) reproductores como los paneles escalan la señal. De quien lo hace mejor, pues depende del resultado.
Si tu lector escala y tu TV te informa que ese material se visualiza a 1080i, es porque el lector lo está enviando de esa manera. Los lectores nuevos ya suelen escalar el material SD hasta 1080p generalmente por HDMI, solo hay que "decirle" al lector que escalado y modo queremos: 576i, 576p, 720p, 1080i o 1080p. Estos cambios se pueden hacer bien en la configuración del lector o bien en algún botón del mando o del frontal para tal fin.
Para finalizar, un pequeño tirón de orejas ... ¿para qué quieres ese pedazo TV si solo ves DIVX? ... no te ofendas, pero me parece una barbaridad, además cuanto peor es el material, el escalado suele empeorarlo por cuestiones obvias.
Saludos.