Más que cables, pasa tubos, muchos tubos...
Si te caben de 40 mm (tuberías más que tubos

), aún mejor que 35, que es el mínimo, y con pocas curvas o muy suaves (ojo en el ángulo pared-techo), pasa uno para el cable HDMI del proyector, otro aparte de 20 para el cable de potencia eléctrica, y luego tubos de 15 para cada zona de altavoces.... En 12m2 puedes poner un 7.2 si efectivamente dejas un pasillo posterior, y así tendrás efectos traseros.
Y si puedes hacer lo que te da la gana, pon tubos para un 11.2 con 4 canales aéreos y 7 a la altura del oído... hay varios hilos en el foro con planos de cómo se situarían.
Tendrás que decidir si vas a proyectar en pared o en pantalla fija (recomendado), o si vas a poner pantalla eléctrica para bajar por delante de una tele, porque entonces debes dejar otro punto de potencia en el techo, diferente del que va al proyector. Y si el proyector lo vas a poner en "ascensor", que la electricidad del motor del ascensor venga de otro enchufe e incluso desde otro diferencial.
Pantalla y ascensor si pueden compartir línea, pero el proyector no, porque el pico de arranque de los motores te puede hacer pupa en la lámpara del proyector.... a este ponle una línea eléctrica directa pero que pase por algún sitio donde puedas ponerle un SAI.
Si tienes que aislar sonido, averigua como aprovechar el pladur para meter aislante también en el techo.
Te aconsejo que crees un nuevo hilo, pongas planos/fotos, y planifiques primero TODO lo que quieres tener al final. Te iremos ayudando a decidir qué etapa va primero, para que puedas disfrutar lo antes posible de tu instalación e irla refinando poco a poco.