Deberías de usar el buscador pues ésto ya lo he respondido muchas veces .
Una más .
Lo primero que has de saber, es que la información de vídeo analógica, idealmente, ha de transmitirse mediante cables coaxiales de 75 ohmios de impedancia característica . Eso quiere decir que sea en vídeo compuesto, s-vídeo, RGB o YUV la señal usa el mismo cable .
Lo segundo, es que si de un lector sale RGB lo que llega en el otor extremo es RGB pues un cable NO CAMBIA LA SEÑAL .
Lo tercero, es que vía scart se puede transmitir señales de vídeo compuesto, S-Vídeo, RGB y hasta componentes YUV pero, de acuerdo con el punto anterior, si sale RGB al otro lado saldrá RGB aunque el conector sea distinto, pues el conector NO CAMBIA LA SEÑAL .
Lo cuarto, es que la señal RGB vía scart se transmite con sincronismo compuesto, no con el sincronismo separado como la señal VGA de un pc .
Lo quinto, es que la señal vía scart suele emitirse SIMULTANEAMENTE con la de vídeo compuesto, de donde toma la señal de sincronismo .
Y, por último, lo sexto, es que algunos visualizadores aceptan por su toma VGA señales RGB del scart (con sincronismo compuesto) o, donde iría la señal RGB, una señal YUV .
Si ése es el caso, los pines del conector VGA son :
1. Rojo (en RGB) o Cr/Pr en componentes YUV
2. Verde en RGB o Y (Luminancia) en YUV
5. Masa del pin 13 (masa sincronismo compuesto en RGB-Scart o masa sincronismo horizontal en configuración RGB VGA)
6. Masa del pin 1
7. Masa del pin 2
8. Masa del pin 3
10. Masa del pin 14 (masa sincronismo vertical en configuración RGB VGA)
13. Sicronismo compuesto en RGB-scart o sincronismo horizontal en configuración RGB VGA)
14. Sincronismo vertical en RGB VGA
Y AQUÍ tienes el patillaje del scart .
Cada oveja, con su pareja y si el visualizador admite la señal que saca la fuente, bingo . Si no, no .
Saludos .