Si se pueden colocar cosas en pladur, digo yo que se podrán colocar en ladrillo. Puede que me equivoque, claro.
Si se pueden colocar cosas en pladur, digo yo que se podrán colocar en ladrillo. Puede que me equivoque, claro.
Cualquier tecnología suficientemente avanzada es indistinguible de la magia Arthur C. Clarke
.... pero al año aparece otra que te chafa la magia
Parece lo más lógico, pero yo he visto instalaciones de pladur cuyas entrañas parecen más indicadas para colgar peso que una pared de ladrillo hueco...
En mi corta experiencia con paredes de un ladrillo, tuve un incidente con unas rozas en una pared, cuyo resultado fué que hicimos una ventana nueva al portal, y por 40cm no fué "una ventana al piso de al lado...". La pared prometía ser más fuerte...
La experiencia manda.
En Canarias no se usa ladrillo hueco sino en la parte externa de alguna fachadas. Usamos bloque de cemento y piroclasto volcánico (que aquí se llama picón) de un apasionante color gris....
Cualquier tecnología suficientemente avanzada es indistinguible de la magia Arthur C. Clarke
.... pero al año aparece otra que te chafa la magia
Pues mándale una caja a nuestro forero amaranto, no vaya a hacerle falta!![]()
Spis para ladrillo o taco químico y no deberías tener problema. Yo tengo con spis un plasma de 50". Mejor el taco químico, pero yo colgué la tele un domingo y no tenía a mano.
Vamos a ver, todo lo que se cuelga se cuelga en ladrillo hueco, entre el ladrillo macizo y la vivienda se coloca una cámara de hueco sencillo o doble para dejar camara aislante, eso en todas las paredes de cerramiento, en la tabiquería es ladrillo hueco doble directamente. No te preocupes, que si no le metes una barrabasada no vas a tener problema, date cuenta que la tabiquería ya está soportando un pequeño porcentaje de la carga estrucutral de la vivienda y lo aguanta sin problemas. Dale todos los puntos de anclaje que puedas y listo.
Con taco químico con la malla que hay que ponerle a parte, tengo un termo de 100 l lleno de agua en un ladrillo hueco