Hola!
Estoy mirando como aislar las cajas acústicas del mueble.Serán unas Behringer b2030a, tres para el trio delantero.¿Utilizáis algo especial? ¿espuma, fieltro, que tenéis puesto en vuestros equipos?
Gracias!
Versión para imprimir
Hola!
Estoy mirando como aislar las cajas acústicas del mueble.Serán unas Behringer b2030a, tres para el trio delantero.¿Utilizáis algo especial? ¿espuma, fieltro, que tenéis puesto en vuestros equipos?
Gracias!
Hola, para aislar mecánicamente de vibraciones solo hay tres factores a considerar, directamente relacionado con el comportamiento físico en la transmisión de dicha energía mecánica.
Masa: cuanto mayor sea, menor es la frecuencia de resonancia.
Rigidez: cuanto menor sea, menor es la frecuencia de resonancia.
Absorción: cuanto más tengamos, se reduce en amplitud y tiempo la disipación de la energía.
Por tanto cualquier soporte para caja, normalmente lo más efectivo es que tenga mucha masa, y absorber entre las cajas, soporte en sí. Para descansar unos monitores en el mismo mueble, una buena solución son bases de granito (denso y pesado) que las encargas en cualquier marmolería (hay mucha variedad en tonos, veteados, etc. Ojo, granito mejor que cualquier otra piedra, precisamente por ser la más densa y pesada) que descansas en el mueble sobre tres gotas de silicona (los elastómeros son los que ofrecen mejor comportamiento en cuanto a absorción en amplitud y tiempo de esas eventuales vibraciones), y la caja sobre esta base, a su vez con otras gotas de silicona (o cualquier goma, caucho, etc), o incluso puntas de desacoplo (las tienes adhesivas, que no te estropearán la base de las cajas) que disminuyen la rigidez del conjunto cajas más base.
Si por estética o precio te gusta más la madera, también es buena opción en lugar del granito (aunque lógicamente por masa este es de lo mejor), y casi lo encuentras hecho, por ejemplo unas bases de cocina para cortar, que se venden en Ikea, o Leroy, sobre todo algunas de madera bien densa (por el peso) por no más de 15 o 20 euros a lo sumo.
Esto es algo sencillo y relativamente económico que funciona, tanto o más que cualquier base "audiófila" que se venda expresamente para ello.
Saludos.
Muchas gracias por la contestación!
Entiendo que en el caso de la madera también pondría esos elastómeros que comentas ¿verdad? ¿Y estas maderas con fieltro y/o moqueta? ¿sería correcto? ¡Gracias!
Edito para añadir otra pregunta: mi hermano se hico unas plataformas para las cajas que están formadas por copopren de 4 cms (el típico de Leroy merlin) que forro con cinta aislante negra y le puso arriba unas monedas (de 10 centimos) de apoyo para las cajas y como patas unos fieltros (medio cm aprox.) ¿Es correcto para lo que hablamos?
¡Gracias!
Primero, los absorbentes de elastómero bajo las bases, sí.
Segundo, las bases de tu hermano, básicamente solo ha colocado absorbente en toda la superficie de contacto de las cajas, hace más la masa (bajar la frecuencia de resonancia) que absorber, pues además se trata de absorber energía mecánica, movimiento por vibración, en este caso prefiero los elastómeros, y evitar lo más posible el exceso de superficie de contacto, con tres puntos me basta para tener buena estabilidad y minimizar el contacto.
Saludos.
Ok! Entendido, muchísimas gracias por toda la ayuda! Muy agradecido!