Tamaño sala Vs distancia equipo
Buenos días,
Cerrando ya la compra de un equipo audio para un sala no dedicada relativamente grande (65m2) aunque la distancia entre el equipo y los usuarios es la de una sala más convencional, unos 3m. Para visualizar el concepto, es como si en una gran sala de cine solo hubiese la primera fila.
Mi pregunta es: es necesario irse a unos frontales potente cuando realmente no necesito llenar toda la estancia?
Concretamente, unos Q Acoustics Serie 2000 o equivalente serían suficientes?
Re: Tamaño sala Vs distancia equipo
Hola, aclarando algunos conceptos. La sala vendrá delimitada por sus superficies rígidas (paredes, suelo y techo) respecto a la respuesta en frecuencia y RT principalmente, por lo que ten en cuenta que tienes esos 65 metros, sobre todo para la respuesta baja; cuanto mayor sea la sala, menor sobrepresión a bajas frecuencias (resonancia baja menor) y las estacionarias comenzarán a frecuencias más bajas (que corregirás con ecualización, sea manual o la que ofrezca tu AVR). De modo que a mayor volumen de sala como es tu caso, más importante es que las cajas bajen bien, buenos sub graves, porque la sala te ofrecerá menor sobrepresión, o a frecuencias aun más bajas que una sala de menores dimensiones. También al ser mayor, necesitarás meter más absorción para mantener el RT dentro de límites aceptables para reproducción musical o multicanal (el diálogo, en cine, se beneficia más de un bajo RT que la música, luego si vas a montar un cine en casa, tendrás que meter si cabe más absorción, sobre todo más que si la sala es menor, o llenarla más en mobiliario, cortinas, alfombras, etc).
Respecto a la zona de escucha, aquí solo tienes que considerar la potencia de tu AVR y la presión máxima de tus cajas (SPL), para considerar la distancia entre cajas y punto de escucha, o el área que ocupará tu zona de escucha. Ten en cuenta cómo se dispersa el sonido, decayendo a la mitad cada vez que doblas la distancia, de modo que si te indica una presión dada (sensibilidad; presión sonora a 1m, cuando la excitas con 1 w e impedancia de 8 ohm), al doblar la distancia la presión decae 1/4 parte o lo que es igual, abarca con una misma presión dada, 4 veces más superficie. Al doblar nuevamente, decaerá 1/16 esa presión.
En resumen, cuanto más metros tenga tu zona de escucha, requerirás mayor potencia en tu AVR, unas cajas que soporten mayor SPL, para mantener una presión dada en el punto de escucha. Y cuanto más metros tenga tu sala en total, menor soprepresión imprimirá tu sala en bajas frecuencias independiente de la zona de la sala que ocupes para tu sistema, por lo que requerirás cajas que bajen más de forma lineal para tener una buena respuesta en graves.
Saludos.
Re: Tamaño sala Vs distancia equipo
Muy bien explicado lemg completamente de acuerdo.
¿Que amplificador tienes o tendras? ¿es para musica o homecinema? ¿que es lo que YA has comprado? ¿que reproductor usas?¿que clase de musica vas a escuchar? S2
Para una sala de ese tamaño, ya te auguro poner 2 subwoofer de 12", para tener suficiente fundamento de graves en la sala, y reservas, amenos que seas de los de oir mp3.
Re: Tamaño sala Vs distancia equipo
Muchas gracias lemg (estuve ojeando las B&W que vendes) y newbi07.
Decir que tuve que leer con calma tu post para entenderlo correctamente. Me gusta este tipo de entrada que me obliga a meterme en Google para indagar y entender mejor algunos conceptos o inclusos el sentido de ciertos tecnicismos.
Para contestar a las preguntas de Newbie, ahora solo dsiponemos de un Marantz NR1603. Nos deshicimos en su integralidad del sistema AV anterior por culpa de una mudanza algo complicada y no menos costosa. De ahí a que barajemos muy seriamente adquirir material de 2ª mano y/o con un excelente compromiso calidad-precio.
Al uso, sería para bastante cine (nocturno) y como no bastante música (de todo tipo y género, cuando digo todo es todo) en formato FLAC, AAC y MP3 (si, lo sé). Para reproducir conservamos un PopCorn A300 para soporte desmaterializado y un BDP-150 para discos físicos. También dsiponemos de un deco para la tele.
Creo que no me dejo nada en el tintero ... Bueno si, que la zona de escucha está cerca de la zona donde duermen los niños por lo que es importante la nitidez sin tener que hacer vibrar las paredes. Incluso barajé (solución no incompatible con un sistema 3.1) el uso de un casco para ciertas horas de la noche.
Muchas gracias de nuevo.
Re: Tamaño sala Vs distancia equipo
Obviamente el tamaño de sala influye pero por lo que leo tu zona de escucha se reduce a un 3x3 y aunque el sonido se dispersa, si estás a esa distancia y no quieres una discoteca en casa, cualquier AVR 5.1 de 450 o 500 € y un 5.1 convencional de unos 1.000 €, suficiente, con un SW de 10"
Re: Tamaño sala Vs distancia equipo
Cita:
Iniciado por
ManuelBC
Obviamente el tamaño de sala influye pero por lo que leo tu zona de escucha se reduce a un 3x3 y aunque el sonido se dispersa, si estás a esa distancia y no quieres una discoteca en casa, cualquier AVR 5.1 de 450 o 500 € y un 5.1 convencional de unos 1.000 €, suficiente, con un SW de 10"
Gracias ManuelBC. Es una duda que tenía. Añado que en un principio, empezaríamos con un 3.1.
Re: Tamaño sala Vs distancia equipo
Muy buenas las respuestas..