A quien pueda interesar, aquí dejo el brico que hice para adaptar el ventilador a mis necesidades. El material, ventilador descrito, un plafón para colgar lámpara, un contrapeso, cintillos. Total de gasto, menos de 20 euros.
Aquí las piezas, compradas en Leroy todas, en varios colores (al menos negro, blanco y plateado), listos para montar. Del ventilador he desaprovechado el soporte de pinza, ya que lo voy a montar tras el mueble del equipo, directamente en el suelo (el AVR y etapas están en el estante más bajo).
El contrapeso y cintillos no veo relevante mostrarlos, son simplemente algo que haga la base más estable (un viejo disco de pesa, plomo, etc) y un par de cintillos de los más pequeños, para sujetar cables.
Montado el brazo articulado que trae el ventilador al plafón, usado en este caso como base, en el mismo color de forma que estéticamente queda como un ventilador de suelo de serie, nadie diría que es un apaño.
Detalle del ventilador, se ve el interruptor (por si se quiere encender/apagar independiente de cualquier otro aparato, regleta) y los tornillos de sujección al brazo.
Y una vez acabado el montaje, queda como digo igual que cualquier ventilador de pie, pero en miniatura. La base está por debajo añadido el contrapeso, el cable sujeto al brazo con los cintillos, y listo para instalar, tal como hice con el anterior y ha comentado Matías, desde detrás hacia adelante, generando un flujo de aire fresco por encima de cada aparato, para enfriar por convección, más que eficaz tras varios días de pruebas.
Espero que le sea útil a alguien, como apunta Matías, si está bien ventilado no es imprescindible, pero en cualquier caso, y tal como recomiendan los fabricantes, ayuda a refrigerar las electrónicas, algún bien hará, y aun siendo un gasto más, 20 € comparado con lo que cuesta un AVR, integrado o etapa (los que más se calientan) no es dinero.