No tienes un polímetro para probar si hacen contacto los dos polos del cable?
Creo que merece la pena conseguir otro cable, aunque sea uno viejo de euroconector a rcas, para hacer la prueba.
Regístrate para eliminar esta publicidad
Hola!!!
Tengo un problema en forma de zumbido en el amplificador, y se escucha sin tener nada conectado, únicamente los cables (es en la entrada Phono). Es decir, he probado a desconectar el otro extremo del cable y dejar conectadas sólo las entradas del amplificador y persiste el zumbido... Algo así como esto:
Los cables tienen una longitud de unos dos metros y son básicamente una "castaña" los más baratos que encontré en AKI¿Puede ser que el zumbido sea debido a eso, a que los cables sean de baja calidad?
Vamos, que si compro unos cables en condiciones desaparecería el dichoso zumbido (no me apetece gastarme los duros en algo y luego seguir teniendo el mismo problema). Y en caso afirmativo ¿alguna recomendación de que tipo y donde comprarlos?
Gracias
PD. He desconectado los cables de la entrada del amplificador y el zumbido desaparece...
No tienes un polímetro para probar si hacen contacto los dos polos del cable?
Creo que merece la pena conseguir otro cable, aunque sea uno viejo de euroconector a rcas, para hacer la prueba.
Si tengo un polímetro. No creo que estén en corto los cables, pero lo miraré a ver
También tengo un cable de euroconector a RCA. ¿Te refieres a enchufar los RCAs a la entrada del amplificador y ver si continúa el zumbido?
Respecto del cable, no tengo la más remota idea de cual comprar y me guiaría por el precio; como bien sabéis este parámetro no siempre es un buen indicador... ¿Alguna característica del susodicho, o alguna marca en concreto?
Qué cosas más raras hacéis!!
El amplificador no tiene ningún problema.
Para qué usas específicamente esa entrada?
La entrada PHONO es especial para cápsula de tocadiscos y tiene una ecualización RIAA y una ganancia adicional de 40dB, con lo cual con solo un cable conectado sin más te hace un ruidazo de radiofrecuencia que flipas. Es total mente normal sin una buena mas de referencia (el chasis del giradiscos y el brazo que rodea los cables de la cápsula) y la carga resistiva de la propia cápsula, unos 600 ohmios, en una MM, como es el caso.
Usa cualquier otra entrada y verás que apenas lo hace, aunque si tocas con el dedo el vivo del RCA, también un poco.
http://www.forodvd.com/tema/97505-me...enos-curiosas/
Hay es de haber; ahí, de lugar; ay, de exclamación y ahy no existe Haya es de haber; halla, de encontrar cosas, allá es de lugar y haiga es un coche muy grande y lujoso. Haber es un verbo. Si quieres quedar con alguien es: a ver si nos vemos. Botar es saltar y votar, tu derecho. Valla es un cerco, Vaya es de ir.
http://www.rae.es/rae.html
http://conjugador.reverso.net/conjugacion-espanol.html
Cierto. Y si lo que tienes conectado es un giradiscos, necesitarás conectar el cable de toma tierra del giradiscos a la toma GND del ampli, la que pone SIGNAL GND.
Principal
Emotiva UMC-200 + etapa atm mod. EPM1 20W pure class A + etapa atm EPM55 (5x180W) + Oppo BDP105 + iPlus + Vienna Acoustics Mozart Grand (trio frontal) + Linn Komponent 106 (surround) + Linn Afekt (sub) + Panasonic VT20 + Optoma HD25
Despacho
Emotiva Fusion 8100 + etapa atm miniEPM1 (8w pure class A)+ 5xLM3886 multichannel + Mac mini + PMC DB2 (frontales) + Electrovoice EV2 (surround) + Jamo tuneado (sub) + Dell 24"
Tienes razón!!! Anda que no hace años que no escuchaba lo del tocadiscos y la ecualización RIAA...
La uso porque tengo un convertidor óptico a RCA que me da un nivel muy bajo y usando esa entrada no necesito subir excesivamente el volumen del amplificador, pero claro, no es la entrada adecuada. El convertidor óptico se alimenta a través de una conexión USB; voy a probar a ver si alimentándolo de forma "normal" (adaptador a Vac) aumenta el nivel de la señal de salida
Gracias por el comentario!!!
Pero metiendo el DAC en la entrada de Phono, estás alterando la respuesta en frecuencia, ya que la RIAA tiene una acentuación de +20dB a 20Hz, 0dB a 1KHz y una atenuación de -20dB a 20KHz, osea que estás escuchando como si el control de graves estuviera al máximo y el de agudos al mínimo. Mete el DAC en cualquier otra entrada, aunque tengas que enroscar el mando del volumen.
Principal
Emotiva UMC-200 + etapa atm mod. EPM1 20W pure class A + etapa atm EPM55 (5x180W) + Oppo BDP105 + iPlus + Vienna Acoustics Mozart Grand (trio frontal) + Linn Komponent 106 (surround) + Linn Afekt (sub) + Panasonic VT20 + Optoma HD25
Despacho
Emotiva Fusion 8100 + etapa atm miniEPM1 (8w pure class A)+ 5xLM3886 multichannel + Mac mini + PMC DB2 (frontales) + Electrovoice EV2 (surround) + Jamo tuneado (sub) + Dell 24"