Pues si te refieres al LáserDisc, decirte que no es digital, sino analógico.
Extraído de Wikipedia: Laserdisc - Wikipedia, la enciclopedia libre
Descripción física[editar código]
Con cierto parecido a un CD de audio pero del tamaño de un álbum de vinilo, los Laserdisc, dedicados a películas, medían 30 cm de diámetro, y estaban formados por dos discos de aluminio de una sola cara adheridos con cola. El Laserdisc es un formato analógico, a diferencia del CD o del DVD moderno que son formatos digitales.
Ambos formatos poseen hendiduras y regiones formando la estructura del disco. Sobre un CD (o DVD) estas marcas significan números binarios. En un Laserdisc, se utiliza una modulación de frecuencia obteniendo una onda portadora que es codificada mediante modulación por anchura de pulsos, para crear las hendiduras y regiones. Los Laserdisc poseen acceso directo similar al de los CD y DVD.
El tamaño más común del Laserdisc era de 30 centímetros (12 pulgadas), diámetro que permitía 30 minutos por cara en formato CAV o 60 minutos en formato CLV. También existían Laserdisc de 18 centímetros que permitían 20 minutos por cara (CLV); estos discos fueron usados para vídeos. También hubo Laserdisc de 12 centímetros (5 pulgadas), igual que un CD de audio.
Saludos.