[ESP] La Guerra de los Mundos
-
Re: [ESP] La Guerra de los Mundos

Iniciado por
kukurucho
Tienes toda la razón del mundo.Pero gente como nosotros que llevamos por estos foros bastantes años,ya nos hemos preocupado de tener una buena configuración y calibración.Me recuerda que cuando voy a casa de una tia mia,tiene la pantalla como "el azafran"

,vamos ,que los rostros de las personas parecen mejillones de lata.
No la tengo a mano, así que hablo de lo que recuerdo.
Si, es cierto. Pero esto no es cuestión del tránsfer del BD, vaya por delante. Está en la película (ya que así lo recuerdo del visionado en cine, siempre me pongo a la distancia justa de la pantalla en la que puedo percibir el grano en la proyección, bastante cerca).
Hay una cosa que se llama postproducción y etalonaje. Cuando se trabaja con materiales de diferentes fuentes igualar colores y texturas es francamente complicado. No hacerlo, es lo que muchas veces hace cantar los efectos especiales desde siempre.
Cuando se extrae la copia para proyección en cine, la película aporta su propio grano que funciona como un tamiz que iguala más todos los planos. En este caso estás notando dos procedencias distintas una que proviene de efectos digitales donde el grano no es real y otra donde el grano se ha trabajado de diferente forma. Luego hay cuestiones como el contraste e iluminación de la escena que pueden resaltar más o menos un grano de igual tamaño que puede parecer distinto según esas variables.
Precisamente esta película es muy complicada al mezclar todos estos aspectos, además del tono y tratamiento de color donde se juega con tonos que es fácil que se corrompan en cuanto se pasan un poco. Cuando vemos un documental de estos tan bien fotografiados y nítidos, la d¡ficultad termina en la toma del plano. Con este tipo de películas lo difícil empieza después, cuando hay que componer todos los materiales sin efectos con los que los tienen...y ahí es donde unas cosas salen mejor y otras peor...la perfección no se encuentra fácil.
El caso de Avatar y su tránsfer a BD es para mi un claro ejemplo de lo artificial que puede quedar algo cuando la obsesión es la nitidez. Pero creo que la explicación está en que al ser 3D el grano se convierte en un serio problema, dado que al ser aleatorio, supongo que con cada ojo veríamos un grano diferente y si este es grande la sensación sería molesta.
Temas similares
-
Por matias_buenas en el foro Acústica (audiofília, tertulias audiófilas...)
Respuestas: 0
Último mensaje: 05/03/2007, 09:58
-
Por hattori_hanzo en el foro DVD (películas, series, documentales...)
Respuestas: 29
Último mensaje: 15/12/2005, 18:44
-
Por Yota en el foro Música (dvd-audio, sa-cd, cd...)
Respuestas: 1
Último mensaje: 12/09/2005, 10:01
-
Por teniente_rico en el foro Cine
Respuestas: 44
Último mensaje: 19/08/2005, 23:51
-
Por Deus Nexus en el foro Cine
Respuestas: 6
Último mensaje: 22/03/2005, 15:06
Permisos de publicación
- No puedes crear nuevos temas
- No puedes responder temas
- No puedes subir archivos adjuntos
- No puedes editar tus mensajes
-
Reglas del foro