HTPC: Ryzen 5 > RTX 2060 > SSD (2 unidades)
JRiver Media Center > madVR > Audiolense XO
TV: Philips 55OLED803
DAC MULTICANAL: Okto Research dac8 PRO
ETAPAS: Hypex Ncore NC252MP XLR (3 módulos)
ALTAVOCES: Revel Concerta2 M16 > C25 > S16
SUBWOOFERS: XTZ 12.17 Edge (2 unidades)
GIK Acoustics Bass Traps (20 trampas)
Yo tampoco lo veo.
Si el BD trae en inglés un audio HD en 7.1 y castellano es un simple 5.1 Dolby, la mezcla no da un HD 7.1 castellano
Cualquier AVR decente ya te emula desde 5.1 a 7.1 pero es eso, emulaciones.
Fotos Salón: OLED LG C1_65" + Nad T778 (ex Marantz SR6010) + Monitor Audio Gold 100 5G + Silver FX + SVS SB1000 + Philips CD630 + Zidoo Z9X + Auricules Meze Audio 99 Classics + Deco Satelite Iris 1802 4k
Foto equipo estéreo Philips: Actualmente sin uso: FA650 + EQ670 + Phono + doble pletina + Sinton. + CD630 + B&W DM100i
Dormitorio: Samsung UE40NU7192
Cocina: LG 32LK6200PLA 32"
En mi caso, el audio en español solo lo uso cuando éste es el idioma original. Siempre uso el idioma original de la grabación. En caso de que sea un idioma del que tengo conocimientos, me sirve para practicar, y si no, a tirar de subtítulos el 100% del tiempo. Suelo evitar los doblajes.
Me imagino que el audio original es responsabilidad de la productora del contenido audio-visual y los doblajes dependen de las distribuidoras y a lo mejor éstas anteponen los intereses económicos a la hora de contratar las pistas dobladas. La pista de audio en español para DVD te sirve para BD, pero no al revés. Supongo que usando la del DVD solo pagas por un producto, a costa de desperdiciar las posibilidades que te ofrece el BD.
No es emulacion no....observar la diferencia entre el dts castellano y el dts castellano editado, los kbps del dts hd ingles y los kbps del castellano editado.... la peli es logan....de serie viene en dts pelao... este es un full BD para ser quemado...no tardara el remux![]()
TV: LG OLED G3 65"
Previo/Ampli: Anthem MRX 540 + Aircom T10
Cajas: 2 x B&W 684 + B&W HTM61 + 2 x KEF T101
Subwoofer: 2 x SVS SB2000 + Antimode 8033
Fuente: Zidoo Z9X pro
Factor WAT : Low Profile
Si el audio en español en el original es DTS, ¿cómo puede pasar a ser DTS-HD MA real, es decir, no una copia sin pérdida del DTS original que ya tiene pérdida?
Si por ejemplo convertimos un mp3 a FLAC acabamos con un archivo de mayor tamaño y más kbps, pero en realidad lo que es es una copia sin pérdida del archivo mp3 que ya tiene pérdida.
HTPC: Ryzen 5 > RTX 2060 > SSD (2 unidades)
JRiver Media Center > madVR > Audiolense XO
TV: Philips 55OLED803
DAC MULTICANAL: Okto Research dac8 PRO
ETAPAS: Hypex Ncore NC252MP XLR (3 módulos)
ALTAVOCES: Revel Concerta2 M16 > C25 > S16
SUBWOOFERS: XTZ 12.17 Edge (2 unidades)
GIK Acoustics Bass Traps (20 trampas)
No tengo ni pajolera...pero lo hace...el como ya no lo se...hemiutut sabe tb de lo que hablo...canela en rama...no tiene precio!!
TV: LG OLED G3 65"
Previo/Ampli: Anthem MRX 540 + Aircom T10
Cajas: 2 x B&W 684 + B&W HTM61 + 2 x KEF T101
Subwoofer: 2 x SVS SB2000 + Antimode 8033
Fuente: Zidoo Z9X pro
Factor WAT : Low Profile
HTPC: Ryzen 5 > RTX 2060 > SSD (2 unidades)
JRiver Media Center > madVR > Audiolense XO
TV: Philips 55OLED803
DAC MULTICANAL: Okto Research dac8 PRO
ETAPAS: Hypex Ncore NC252MP XLR (3 módulos)
ALTAVOCES: Revel Concerta2 M16 > C25 > S16
SUBWOOFERS: XTZ 12.17 Edge (2 unidades)
GIK Acoustics Bass Traps (20 trampas)