En mi caso, el audio en español solo lo uso cuando éste es el idioma original. Siempre uso el idioma original de la grabación. En caso de que sea un idioma del que tengo conocimientos, me sirve para practicar, y si no, a tirar de subtítulos el 100% del tiempo. Suelo evitar los doblajes.

Me imagino que el audio original es responsabilidad de la productora del contenido audio-visual y los doblajes dependen de las distribuidoras y a lo mejor éstas anteponen los intereses económicos a la hora de contratar las pistas dobladas. La pista de audio en español para DVD te sirve para BD, pero no al revés. Supongo que usando la del DVD solo pagas por un producto, a costa de desperdiciar las posibilidades que te ofrece el BD.