Ostras, pero esa gente dudo mucho que paguen derechos de autor sobre las versiones que hacen eh?. Eso sí que es legalmente punible!!!
Regístrate para eliminar esta publicidad
En el foro no se pueden poner enlaces torrent, así que avisados estáis todos.
Muchos de esas pistas las hacen (mejoran a partir de la pista v.o.) y venden empresas como ésta:
**************
Para cualquier consulta sobre precios, legalidad, calidad, etc. dirigiros a ellos.
Edito: Edito por que aparentemente no es legal tampoco lo que hacen ahí.
Última edición por petatester; 29/12/2017 a las 11:00
Ostras, pero esa gente dudo mucho que paguen derechos de autor sobre las versiones que hacen eh?. Eso sí que es legalmente punible!!!
Efectívamente no lo parece. Por si acaso lo he quitado.
Como lo anunciaban a bombo y platillo, parecía que no tenían nada que ocultar.
Me vais a crujir pero al igual que la imagen me gusta lo más fiel posible a como se rodó, el sonido igual. A mi las voces originales con su respectivo efecto especial Dolby Atmos no me produce ningún mal. Lo que no puedo pretender es esperar que si invierta en doblaje de alta calidad cuando luego el material no vende para costear los gastos.
En latinoamérica desde hace decadas las películas en los cines (salvo las familiares o de niños) van en idioma original y así tienes muchos más cines con salas Dolby Atmos que las que hay en España.
Respeto a los que les guste escuchar en español de España, pero como fan de cine Asiático no es lo mismo ver las películas en V.O. que dobladas.
Ya me podéis lapidar...![]()
Televisión: LG OLED C1
Series X
Altavoces: Harman Kardon HKTS-30
Receptor AV: Yamaha RX-V781
Himedia Q10 Pro + 12 Teras HDD
Ryzen 7+2080Ti+64gb+4 Tb SSD
"El mejor televisor de la historia, LG OLED"
tambien pregunto lo mismo
Pues no me convencen los argumentos, y también me pregunto lo mismo...
Que en España hay piratería es conocido, pero que por eso no doblen las películas no tiene sentido.
Incluirlo aumentaría sus ventas legales y habría un poco menos de piratería, además debería ser fraude que anuncien en versiones españolas de películas que tienen Atmos, etc... y luego solo se oiga en la V.O.
Sobre V.O. si o no, parece que no viene mucho a cuenta, ojala supiese inglés y escucharía las películas con calidad, pero es lo que hay y aquí se habla de porque no sacan las películas en castellano con sonido original.
Sobre los costes tampoco me cuadra, y no soy experto, pero un ejemplo. Hoy me han regalado Dunkerque en BD, con DTS-HD MA en Inglés y en ITALIANO!!! (esto duele), y en Castellano en Dolby Digital 5.1, pues no creo que haya mucho mercado en italiano comparado al Castellano.
Y habla uno que nunca se ha pirateado ni una canción, y ni una película.
En fin, si alguien tiene una idea para presionar, me apunto!!
Saludos,
El castellano tiene muchos modismos locales de paises y aunque la base es la misma, el público no.
Español de España se reduce a escasos 40 millones si contamos toda la población en cambio inglés es el idioma nativo del rodaje y es donde se invierte.
Todo se resume a rentabilidad empresarial, nos guste o no.
Fotos Salón: OLED LG C1_65" + Nad T778 (ex Marantz SR6010) + Monitor Audio Gold 100 5G + Silver FX + SVS SB1000 + Philips CD630 + Zidoo Z9X + Auricules Meze Audio 99 Classics + Deco Satelite Iris 1802 4k
Foto equipo estéreo Philips: Actualmente sin uso: FA650 + EQ670 + Phono + doble pletina + Sinton. + CD630 + B&W DM100i
Dormitorio: Samsung UE40NU7192
Cocina: LG 32LK6200PLA 32"
Coño Manuel. Que si, pero por qué otras distribuidoras si hacen el esfuerzo de meter el audio español incluso en DTS Master-HD y los cabrones de Warner se lo pasan por el forro y nos "regalan" un mísero DD 5.1?. Igual de rentable sería para unos que para otros no?
Lo de Warner no tiene nombre, se mire por donde se mire. Lo que han conseguido en mi caso es que no me compre su BR y haya "adquirido" Dunquerque en versión "alternativa" con audio español en DTS-Master HD
Un saludo
AVR: Denon X2500
Frontales: MA MR2,
Central: MA MR Centre,
Traseros: Magnat Supreme 202
Subwoofer: Magnat Supreme 302
Zona Musica: Marantz MCR611+Dali Zensor 1+Dynavoice Challenger SUB 8"
TV: Samsung 65Q9FN
Proyector: Optoma HD26
Repro Multimedia: Zidoo Z9X 8K
Servidores NAS: Synology DS216j-DS420j
Repro portatil: Fiio X3 II/Hiby R3 Pro Saber/Hiby R3 II
Auriculares: Fidue A83/Ibasso IT03/Shure SE215/ATH-MSR7b/Sony wf-1000xm5
Brevemente os cuento mi experiencia escuchando Dunkerque.
He puesto el inicio en Inglés, impresionante, hasta se movían los sillones.
He pasado al Castellano, casi me pongo a llorar, es una porquería de grabación, no se oye ni la mitad, ni la cuarta parte de los efectos...
Es muy triste, penoso, un pedazo Bluray Steelbook en DD
No pienso comprar ni una película más sin sonido original en Castellano.
Buscaré las que si tienen, como por ejemplo Burlesque, de Sony, os la recomiendo.
Audio Inglés - DTS-HD Master Audio 5.1
Castellano - DTS-HD Master Audio 5.1
Francés - DTS-HD Master Audio 5.1
Italiano - DTS-HD Master Audio 5.1
Yo creo que hay algo más..., castigo, intereses?
Probablemente si las distribuidoras dieran al mercado Español la calidad máxima que ofrecen en otros mercados e idiomas, la piratería no tendría sentido.
Si estrenan 2 o 4 películas al mes de media con toda la calidad posible y el bluray costara 25 euros cada uno, con 100 euros al mes sería suficiente para ver una película cada semana.
Así, para conseguir dts hd , dts x, dolby true o atmos tienes que descargarla si o si: adsl/fibra (cuanto más rápido mas caro), horas de PC /luz (si es torrent varios días compartiendo), discos duros para alojar las múltiples películas que descargas, reproductor especifico dune, oppo o similar 500/800 euros para que puedas aprovechar el máximo de calidad de sonido, etc.
Yo creo que si se lo plantearan y ofrecieran lo mejor, mucha gente cambiaba su habito de descargar. Pero a lo mejor a alguien no le interesa que tampoco que se vendan menos lineas de alta velocidad fibra,(para navegar por internet hacen falta 400MB? ), menos discos duros, etc...
Así la gente hacemos lo que podemos para disfrutar al máximo y más si te has gastado una pasta en tu equipo Led, Oled, AV, altavoces, reproductor, etc y no te dan el mínimo exigible para disfrutarlo.
Haciendo uso del slogan "Yo NO soy Tonto".
Yo mejor diría "Los Españoles NO son Tontos" y se buscan la vida...
Led samsung 46" H7000
Lcd phillips 9632 37" Ambiligth/ Full Hd.
Led Lg 2500 32" tdt hd/ Full hd
Receptor DENON AX2400H
Pack 5.1 Polk Audio tsi 30 + bose acoustimass 5 /dobles cubos como altavoces con efecto altura.
Subwoffer polk Audio psw 110
Consola PS3 Slim 320 GB. como reproductor Blu-Ray.
Yamaha 592 RDS Natural Sound / CD SONY 511 / Polk Audio tsi 100 black.
Nvidia Shield tv pro
Sin acritud, pero...¿cuantas personas tienen equipo AV para poder disfrutar de un sonido así respecto al resto?. Probablemente no compense por ese hecho.
Y es más, una buena mezcla DD a 640Kbps es prácticamente indistinguible de un DTS-HD o similar. No digo que sean iguales, no lo son, pero salvo que uno tenga un equipamiento de muy altos vuelos, el audio percibido será muy similar.
No defiendo la posición de las editoras, simplenente pienso con cierta cabeza...exigir pistas HD para escuchar en una barra de sonido o una tele, me parece ridículo. E incluso con un Home Cinema normal, lo mismo.
El porcentaje de personas en España que tienen un equipamiento AV de estas características respecto a las posibles ventas de estos formatos, creo que no compensa. Pero puedo estar equivocado, claro.
Fotos Salón: OLED LG C1_65" + Nad T778 (ex Marantz SR6010) + Monitor Audio Gold 100 5G + Silver FX + SVS SB1000 + Philips CD630 + Zidoo Z9X + Auricules Meze Audio 99 Classics + Deco Satelite Iris 1802 4k
Foto equipo estéreo Philips: Actualmente sin uso: FA650 + EQ670 + Phono + doble pletina + Sinton. + CD630 + B&W DM100i
Dormitorio: Samsung UE40NU7192
Cocina: LG 32LK6200PLA 32"
Que les den a las editoras....., no es su problema si yo lo oigo por auriculares o en un sistema de 100000€, lo que hay que hacer es cambiar la mentalidad misera que hay de ofrecer siempre el minimo posible, en vez del maximo.
Ofrecer el maximo no solo haria que vendieran mas copias, tambien empujaria muchas otras ramas de la industrias envueltas.
Pero es lo que tiene pensar solo en mi ombligo y los demas que se la busquen, asi vamos, cada vez mas de c*** en todo.
Si hay individuos que hacen el trabajo del Audio HD en español, cuanto mas facil le seria a un equipo de editores hacer lo mismo, vaya esfuerzo, pero seguro que al final de mes, hay buenas nominas esperando.
¿Que cuesta mas tiempo hacerlo, y ¿para que se le paga a esa gente?
Me ponen negras esta visiones estupidas y de vista corta de las editoras.
Para que hacerse un buen nombre de producciones de calidad, que luego te daran mas contratos y trabajo futuro.
Spain is diferent, que gran verdad. S2
No es un comentario contra nadie del foro, por si suena asi, es solo mi opinion sobre esto.
TV: LG 60 PB 690V
Proyector: BenQ 1080st
Media Player: HiMedia Q10 PRO FW 2.17 Custom
NAS: Synology 918+ y Synology DS215j
AVR: Pioneer SC-LX 57
Speaker: Analogon Delta x3, + 2 Analogon Bipol, 1997, Hifi Manufactur GmbH
Subwoofer: SVS PC12- NSD
Coincido en que es un tema de distribuidoras y todas... nos toman el pelo. Unas más que otras.
Cuando decidí cambiar de equipo de sonido no pensaba que era tan grande la diferencia y no había buscado nunca las películas por su audio. Por cierto, aun no he encontrado una pagina que las clasifique por el audio, y sería una buena opción.
Tengo muchos DVD antiguos pero desde que compre un proyector Sony HW10, hace 9 años, todo son blu-ray.
Los he revisado, y los DVD tenian el mismo audio en inglés y castellano siempre.
Ahora lo curioso, tengo la saga Bourne, sello Universal, 4 pelis, todas en audio DD 5.1? NO. Hay una en inglés y castellano en DTS-HD Master Audio 5.1 y resulta que es la primera (The Bourne Identity), la más vieja, del año 1997, editada en 2002.
Universal nos toma el pelo. Que en 2018 estemos peor que en 2002 es que pasan del Castellano.
Tengo más de 100 blu-ray. Con sonido HD solo he encontrado, de momento, 14 títulos, si quito las pelis españolas, quedan 10:
Universal: 1 porque es vieja - 2002
Columbia: 2 de 2007 y 2009
Emom: 3 trilogía Millennium, no sale ni en inglés. 2009
SONY: 4 títulos de 2008 a 2010
Warner: CERO. Creo que es la peor.
Alegre porque me las voy a ver todas para apreciar las diferencias, jajajajaja
Por otro lado cabreado,
Siento el tocho. Saludos,
Home Cinema 7.1.4
SONY VPL-HW45ES + gafas 3D SONY TDG-BT500A
Pantalla Fija LUMENE Movie Palace Premium 120"
AV PIONEER 11.2 SC-LX 901
SVS Ultra Tower System; Sub SVS PB-13 Ultra
KLIPSCH RP-160M; Atmos KLIPSCH CDT-5800-CII
TV LG 55EG910V Oled FullHD / LG 65SK8500PLA 4K
OPPO UDP-203; PS4; Movistar; Amazon, Apple TV 4K