Regístrate para eliminar esta publicidad
Se puede hacer una petición en change.org y a ver...
Mi 7.2: Marantz SR5010 | Dali Zensor 7 | Dali Zensor Vokal | Dali Zensor 1 | Dali Sub E-9 F
Mi HTPC: Intel Core i5 750 | 4Gb RAM | Asus GT1030 2GB | SSD 240GB
Mi sala no dedicada
Proyector: Sony VPL-VW95ES
Pantalla: Elite Osprey Tension Dual 2,35.1 - 117" + 16.9 - 94"
TV: Samsung LCD 37"
Fuentes: OPPO BDP-93 + Ps3 + Iplus
Receptor AV: Yamaha RX-A2010
Cajas: Monitor Audio RX6 AV12
Ahí sí os doy la razón, sí. Es un desagravio sobre todo en las pistas ATMOS.
No quiero crear alarma, pero éste tema y los vídeojuegos de consolas de Micrsosoft donde ya no hay doblaje en español de España sino neutro, más un articulo donde vi que el doblaje estaba pasando por un momento de crisis y cada vez hay más cines donde emiten las películas en V.O.S, me parece a mí que el tema de doblaje va ir a peor. Admitmoslo, sale más rentable un audio neutro para toda latinoamérica y España que para un sólo país y más cuando encima no se consume material original.
En muchos países la tónica es V.O.S y mal que me pese porque me gusta escucharlo en idioma español de España, habrá que conformarnos con el audio que viene y dar las gracias, porque van a empezar a aparecer menos cantidad de películas con doblaje en español. Prueba de ello es la cantidad de películas 4K que no se vende aquí por no llevar doblaje, pero si en otro países. Es un tema largo para debatir, pero los principales culpables somos nosotros mismos, creo yo.
Ya que nos llevamos las manos a la cabeza al ver el codec y los KB que lleva el audio por el famoso Juan Vilma and company, pero cuando te vas a un centro comercial y te gastas tus 30 pavos en la última peli de estreno en Bluray, no te viene esa información, hasta que llegas a casa y tu oído no te engaña y detecta el error.
Yo admito que compro menos que antes pero mi pelí 4K al mes si que compro, intento contribuir, poneos la mano en el corazón y pensad cuanto habéis contribuido. No quiero juzgar a nadie OJO, sino que debemos darnos cuenta que la culpa lo tenemos los consumidores. Saludos!
Última edición por Dalixian; 27/05/2018 a las 16:42
Televisión: LG OLED C1
Series X
Altavoces: Harman Kardon HKTS-30
Receptor AV: Yamaha RX-V781
Himedia Q10 Pro + 12 Teras HDD
Ryzen 7+2080Ti+64gb+4 Tb SSD
"El mejor televisor de la historia, LG OLED"
Es una lastima que el audio en español suele ser tan malo, personalmente procuro comprar el original de todo el audio de calidad que sale en español por ejemplo Valerian y la ciudad de los planetas perdidos con atmos en español, y alguna otras sagas con DTS HD MA 7.1 como leal, los juegos del hambre, etc etc cuando esto no es posible, lo compro versión "tueneada" con audio mejorado
Última edición por emma333; 28/06/2018 a las 17:41
TV: TCL 85" C845 con Repro: Panasonic DP-UB820 + Sony UBP-X800 y Apple tv 4
AV: Yamaha RX A3060 + Etapa Rotel RMB 1066
Altavoces: sistema Atmos & DTS-X 7.4.2
Frontales:Infinity delta 70 Customizado con Peerless & Hivi
Central: Tipo HUM de doble 6.5 con 1" soft dome tweeter
Laterales : Jamo C10 surround traseros: wharfedale diamond 225
Atmos 2+2 Wharfedale diamond 220 Subwoofer: Dayton Audio RSS315HF
Pues es la pescadilla que se muerde la cola....
Yo no veo tanto problema en el doblaje, hay muchas con el doblaje correcto en español, y lo venden en DVD 5.1, perfecto.
Decides comprarte un BD o UHD con una calidad de imagen superior al DVD, pero.... el SONIDO de la versión española sigue en 5.1 cuando los demás idiomas son MA 7.1 etc...
Entonces que ganas te quedan de pagar por un disco-timo? Ahora solo compro películas con versión española en MA 7.1
Por cierto, toda mi música y mis películas son originales.
Y por eso considero una falta de respeto hacia nosotros.
Saludos....
Home Cinema 7.1.4
SONY VPL-HW45ES + gafas 3D SONY TDG-BT500A
Pantalla Fija LUMENE Movie Palace Premium 120"
AV PIONEER 11.2 SC-LX 901
SVS Ultra Tower System; Sub SVS PB-13 Ultra
KLIPSCH RP-160M; Atmos KLIPSCH CDT-5800-CII
TV LG 55EG910V Oled FullHD / LG 65SK8500PLA 4K
OPPO UDP-203; PS4; Movistar; Amazon, Apple TV 4K
Yo, no entiendo esa obsesión por querer tener un 7.1MA. ¿Tienes un equipo a la altura de esas características?. ¿Cuantos de aquí lo tienen?. Exigir un 7.1MA cuando se va a usar un 5.1 o peor aún, una barra de sonido o los altavoces de la tele como he leído en más de una ocasión solo me produce una sonrisa. ¿De verdad?
Por no hablar que el "peso" de la mezcla en un sistema multicanal se va en un 80% o más hacia adelante. Es de donde sale el sonido. El central probablemente sea el altavoz con más trabajo, llevándose él solio el 90% de los diálogos. Esto es así y analizando cualquier pista 5.1 es evidente que es así.
Yo he ido a ver muchísimas películas al cine, proceso muchos materiales en 5.1 para cine, y tras analizar tantas y tantas pistas, es mi conclusión. Que sí, que mola mil el que "de vez en cuando" suene algo detrás tuyo. De vez en cuando no es el 90% del tiempo. Son contadísimas las ocasiones en las que un sonido en ATMOS suena por arriba en una peli. Dos, tres veces a lo sumo. A veces casi ni eso. Aunque el sonido esté ahí, se ve enmascarado por el resto de sonidos (prominentemente delanteros) de la propia mezcla.
Esto es así y basta analizar cualquier pista 5.1 para verlo. Sin trampa ni cartón.
P.D: El mejor sistema que hace uso ACTIVO de un sistema multicanal, son los videojuegos. Son los únicos que SI hacen uso de todos los canales (en los juegos que lo soportan), porque SI usan sonido por objetos (Atmos no inventa nada, traslada esa posibilidad al mundo de las películas, nada más) y es dinámico al 100% (algo que Atmos no puede hacer, por lo "cerrada" que es una película en sí).
Jamás he escuchado una película que llegase a asemejarse a un juego con tiros, explosiones, sonidos de todo tipo que te rodean...jamás. Solo en demos. Y ya se sabe como y porqué están diseñadas las demos.
La obsesión es porque yo ahora tengo un 7.2.4 en casa y quiero disfrutarlo, y solo puedo en inglés. No entiendo si en el cine sale en atmos por qué el bluray es dolby digital
Mi 7.2: Marantz SR5010 | Dali Zensor 7 | Dali Zensor Vokal | Dali Zensor 1 | Dali Sub E-9 F
Mi HTPC: Intel Core i5 750 | 4Gb RAM | Asus GT1030 2GB | SSD 240GB
Porque las licencias de los productos cuestan dinero y cuando la distribuidora de turno ve que apenas se generan ventas que compensen el gasto que supone sacar el Atmos en castellano (aunque ya estuviese en cines, el tratamiento a veces es diferente y el licenciatario no tiene porqué ser el mismo), pues...
Además, yo no me he referido a Atmos en ningún momento, contestaba al forero anterior. Atmos es un sistema de sonido radicalmente diferente al resto, por como está concebido.
Es una historia muy compleja con movidas incluso judiciales que desconocéis, no es por cuestiones técnicas.
El mercado español ha hecho aguas hace años : por una parte, por la piratería que todos conocemos, pero, por otra, que es la importante, porque el sistema español tanto legal como de distribución, ha tolerado y permitido piratería incluso institucionalizada en las grandes tiendas de distribución de vídeo, haciendo inviable comercialmente la distribución en vídeo por los canales tradicionales para muchas compañías, por lo que sólo es rentable invertir en algunos títulos (y lo justito).
Pensad que lo que decís y escribís aquí con toda la razón del mundo en vuestras quejas sois (somos) minoría.
No hay más que ver qué majors hay ahora, quiénes se han fusionado para distribuir qué sellos en España, quiénes se fueron y quiénes quedan.
Entre todos la mataron y ella sola se murió, dice el dicho. Y en este caso, es verdad.
Saludos.
Hombre yo no se el equipo que tienen todo el mundo, pero en mi equipo con 7 de suelo y 4 de techo más dos sw de 15 le saco partido de sobra, de l mismo modo hay mucha gente que tiene más y mejor equipo que el mio, otra cosa es hablar de la media que si te doy la razón es un 5.1 pelado y mondado, sea como fuere lo ideal es ver contenido en VO ya que de esa forma el 99% del contenido es audio HD ya sea atmos, DTS-X, o similares
Depende luego también del contenido que escuches, no es lo mismo 50 sobras de grey que trasnformes, o un concierto multi-canal
saludos
TV: TCL 85" C845 con Repro: Panasonic DP-UB820 + Sony UBP-X800 y Apple tv 4
AV: Yamaha RX A3060 + Etapa Rotel RMB 1066
Altavoces: sistema Atmos & DTS-X 7.4.2
Frontales:Infinity delta 70 Customizado con Peerless & Hivi
Central: Tipo HUM de doble 6.5 con 1" soft dome tweeter
Laterales : Jamo C10 surround traseros: wharfedale diamond 225
Atmos 2+2 Wharfedale diamond 220 Subwoofer: Dayton Audio RSS315HF
Vale, ya tenemos uno, ¿cuantos más?
Hombre hay gente, ya te digo que no soy el único, otra cosa es que seamos minoría, otro dato importante es la compresión del audio, en la version española mo suele pasar de 640kbs algun pico de 1.2-2.2Mgb mientras que la V.O he visto medias 6Mgb con picos de más de 8mgb
En ese sentido indistintamente del nº de altavoces se nota mas "calidad"
TV: TCL 85" C845 con Repro: Panasonic DP-UB820 + Sony UBP-X800 y Apple tv 4
AV: Yamaha RX A3060 + Etapa Rotel RMB 1066
Altavoces: sistema Atmos & DTS-X 7.4.2
Frontales:Infinity delta 70 Customizado con Peerless & Hivi
Central: Tipo HUM de doble 6.5 con 1" soft dome tweeter
Laterales : Jamo C10 surround traseros: wharfedale diamond 225
Atmos 2+2 Wharfedale diamond 220 Subwoofer: Dayton Audio RSS315HF
actpower,¿ que es para ti un equipo a la altura de las características que comentas ?.
Yo tengo un 5.1,eso si,bastante optimizado emho en mi comedor aunque se de sobra que tiene mejora.
No por el equipo sino por el binomio que forma el tratamiento acústico + EQ potente customizable.
Saludos.
Subwoofer HUM de 12"http://www.forodvd.com/tema/107577-s...e-12-hemiutut/