Respuesta: Re: 100-200hz ¿si ó no?
Cita:
Iniciado por
chicote69
Solución: sin falta de meter interpoladores que puedan crear artefactos, se hace parpadear a la retroiluminación. Asunto solucionado. Según pruebas que han hecho poseedores de la 9664, al quitar el interpolador, la retro sigue parpadeando, por lo que se consigue excelente definición en movimiento sin falta de interpolador (efecto telenovela).
Es posible que para deportes en HD sea suficiente con eso. Sin embargo, si la emisión es entrelazada (como son la mayoría en España) no hay más remedio que utilizar un interpolador si queremos mejorar algo la definición durante los movimientos, ya que cada uno de los dos campos que forman la imagen en PAL pertenecen a momentos diferentes, en uno la pelota está en un sitio y, en el otro, ya ha cambiado.
Respuesta: Re: 100-200hz ¿si ó no?
Cita:
Iniciado por
chicote69
A lo que voy es que aunque la emisión sea entrelazada, yo no noto diferencia de fluidez en las emisiones SD de la TDT en deportes, con el interpolador ON/OFF. Se gana un pelín en definición en movimientos, pero nada que ver con lo del escaneo de la retro.
La emisión es entrelazada, y el televisor reproduce en progresivo. Por definición la imagen en movimiento es defectuosa porque cada "fotograma" lo componen dos imágenes entrelazadas de momentos diferentes (con el balón en sitios diferentes, por decirlo así). O alternamos campos, o interpolamos. Y ya depende de la calidad del interpolador para que obtengamos un churro con artefactos o para que dé "el pego".
Lo de los fotogramas negros de Samsung creo que lo van a llamar "400 Hz", para seguir con la carrera (ya fueron los primeros en sacar teles de 100 y de 200 Hz)
Re: Respuesta: Re: 100-200hz ¿si ó no?
Cita:
Iniciado por
peck
La emisión es entrelazada, y el televisor reproduce en progresivo.
Bueno lo que hace el TV es desentrelazar la imagen.
Respecto al escaneo entrelazado es utilizado para los formatos PAL, NTSC y SECAM. Se visualizan sólo la mitad de las líneas horizontales en cada pasada.El fotograma se divide en dos campos, el primero contiene todas las líneas de numero impar y el segundo las de numero par.¿Por qué esto? ... pues por algo denominado "persistencia de nuestra visión",que hace que nuestro cerebro "lea y una" las dos pasadas del fotograma entrelazado, visualizándolo domo una sola imagen. Esto se ha utilizado para obtener altas velocidades de refresco con la mitad del flujo de datos. En efecto hace que se pierda resolución horizontal, pero esto ha sido siempre así, aunque también es cierto que es un sitema de barrido diseñado para el sistema de rayos catódicos de los TRC. Respecto a los interpoladores yo les sigo apreciando en su gran mayoría defectos en imágenes en movimiento con la creación de artefactos. Por lo tanto veo mucho más importante una buena electrónica para el desentrelazado que para el interpolado.
Saludos.
Re: Respuesta: Re: 100-200hz ¿si ó no?
Cita:
Iniciado por
curtis
Bueno lo que hace el TV es desentrelazar la imagen.
Respecto al escaneo entrelazado es utilizado para los formatos PAL, NTSC y SECAM. Se visualizan sólo la mitad de las líneas horizontales en cada pasada.El fotograma se divide en dos campos, el primero contiene todas las líneas de numero impar y el segundo las de numero par.¿Por qué esto? ... pues por algo denominado "persistencia de nuestra visión",que hace que nuestro cerebro "lea y una" las dos pasadas del fotograma entrelazado, visualizándolo domo una sola imagen. Esto se ha utilizado para obtener altas velocidades de refresco con la mitad del flujo de datos. En efecto hace que se pierda resolución horizontal, pero esto ha sido siempre así, aunque también es cierto que es un sitema de barrido diseñado para el sistema de rayos catódicos de los TRC. Respecto a los interpoladores yo les sigo apreciando en su gran mayoría defectos en imágenes en movimiento con la creación de artefactos. Por lo tanto veo mucho más importante una buena electrónica para el desentrelazado que para el interpolado.
Saludos.
Esto, precisamente, es lo que a un LCD le da completamente igual, pues al no tener "refresco", la "persistencia de nuestra visión" produce las famosas "estelas" o poca definición en movimiento.
Con los 100hz esto se mitiga algo, pues al emitir 100 imágenes por sg, el efecto persistencia es menor, pero sigue existiendo. Esto con el añadido, de que las TVs con 100hz, obligan a tener activado el interpolador.
Las 200hz con escaneo, permiten anular el interpolador, dejando activo el escaneo, que al producir "refesco" artificial, soluciona el tema de la "persistencia de la visión", lo que implica una definición en movimiento casi perfecta.
Respuesta: Re: Respuesta: Re: 100-200hz ¿si ó no?
Cita:
Iniciado por
curtis
Por lo tanto veo mucho más importante una buena electrónica para el desentrelazado que para el interpolado.
El efecto de la señal entrelazada estaba muy bien resuelto en los televisores TRC de 50 Hz, ya que la persistencia de los fósforos hacía que cuando se pintaba el segundo campo, el primero ya estaba desapareciendo, y la sensación de continuidad era perfecta.
Sin embargo, a partir de los tvs de 100Hz (aún con TRC) que tenían exploración progresiva y, por supuesto, los LCDs o plasmas actuales, es un problema sin solución. Si un balón de fútbol lo componen, por ejemplo, 6 líneas horizontales, 3 están en un sitio y las otras 2 cms más allá. O sea, no hay información sobre el balón entero... a no ser que se invente, o se alternen campos, para disimular.
Los interpoladores consiguen, con más o menos acierto, detectar algunos objetos en movimiento y recrear una imagen como "debería" haber sido. Sin embargo, un balón es relativamente fácil de seguir, pero cuando la imagen es de una ola, por ejemplo, lo que se ve son sólo manchas aleatorias inventadas.