Hola he comprado una tele de 1000nit 4k hdr, y no se si tengo que activar los nits o que, hay un apartado en ajustes de imagen que pone pico de brillo de nits y ahi tendria que poner un valor, los 1000nits? O dejarlo como predeterminado. Gracias
Versión para imprimir
Hola he comprado una tele de 1000nit 4k hdr, y no se si tengo que activar los nits o que, hay un apartado en ajustes de imagen que pone pico de brillo de nits y ahi tendria que poner un valor, los 1000nits? O dejarlo como predeterminado. Gracias
si te lees cualquier tutorial de ajuste de un panel entenderás de qué van los 1000 nits.
el tema es si en los televisores no oled, existe una opción de luminancia,diferente al brillo,tal y como sucede en los oled,y que tuvieran que tener al máximo en hdr.
Si pero en algún modo hdr aparece otra opción donde puedes poner manualmente los nits medidos con la sonda si lo has hecho claro. Sino, se supone que coge el máximo
Podrá existir opción u opciones conforme comentas pero ya en base a lo que también ha comentado Ramdi.
Yo hice uso de los patrones de color para configurar la G1 para obtener los mejores resultados frente a solo elegir el máximo brillo, si es que esto fuera la mencionada opción.
Sí mi TV tuviera eso probaría a poner un número claramente inferior, por ejemplo 300, y visualizaría imágenes de varios tipos a ver qué efecto tiene en el mapeador de la TV, luego 700... 1000... Sin rallarse.. por trastear.
No tienes que hacer nada. La tele tiene su propio Tone Mapping en función del brillo máximo predeterminado que a nivel de software haya decidido implementar el fabricante para un modelo de TV concreto porque eso es lo que cree que van a medir la mayoría de paneles de ese modelo.
Esa opción será para determinar manualmente el brillo máximo de ese panel en lugar del genérico implementado por el fabricante para efectuar el Tone Mapping, con lo cual, si se tiene la posibilidad de introducir manualmente nuestro brillo máximo porque lo hemos medido con sonda, el Tone Mapping será más preciso y el seguimiento EOTF también.
Por ejemplo. Digamos que el fabricante ha determinado que su modelo de TV es 1000 nits, pues eso significa que el software de la tele aplicará los Tone Mapping a partir de ese dato genérico. Sin embargo, no todos los paneles miden lo mismo, pudiendo haber una variabilidad entre unidades de + / - 100 nits, por lo que sí conocemos el valor exacto de nuestro panel y existe la posibilidad de introducirse manualmente el Tone Mapping en teoría será más preciso y la curva de luminancia más exacta a los estándares