
Iniciado por
Tanis79
Añadir el 21% de IVA a un producto equivale a multiplicar el precio sin IVA por 1,21.
Imagina que lo que compras sin IVA vale una cantidad C. ¿Cómo le añades el IVA? Calculas el 21% de C, que es lo mismo que multiplicar
0,21·C. Esos son los impuestos que pagarás del producto, ¿no? Pero ese no es el precio a pagar, porque tienes que añadírselo al precio sin IVA. Así que tienes que sumar 1·C+0,21·C = (1+0,21) · C = 1,21·C
¿Así se entiende mejor?
Veamos por qué ahora quitarle el IVA a algo equivale a dividir el precio con IVA entre 1,21.
Imaginemos que el precio de lo que hemos comprado sin IVA es C, y llamemos al precio ya con IVA P.
Por lo que hemos visto antes, P = 1,21·C
Ahora lo que conocemos es P, porque tenemos el precio con IVA y lo que desconocemos es C, pues queremos calcular el precio sin IVA.
Usando la fórmula que hemos visto antes, ¿cómo despejamos el 1,21 para dejar sola a C? Pues dividimos entre 1,21, pues (1,21) : (1,21)
P=1,21·C ; P : (1,21)=C, que es lo que queríamos calcular.
Humm, espero que esté más o menos claro. xD