
Iniciado por
Gorka75
Yo vengo del mundo del Marketing, y una de las premisas principales es la diferenciación: Si no puedes ser el mejor en algo, diferénciate, saca algo diferente al resto, y aunque sea peor, convence a la gente de que es mejor.
Lg apostó por el 3d activo clarísimamente. ¿Qué ha pasado? Que Samsung y Panasonic son infinitamente superiores en 3D activo. Por lo tanto, viendo que por ese camino no tenían nada que hacer, ha tomado otro camino: el 3D pasivo.
Además lo publicita como "Por fin un 3D que es igual al del Cine", y la gente oye eso y se cree, en primer lugar, que es algo novedoso, por lo de "por fin...", y además cree que es mejor, porque si es como en el cine, tiene que ser mejor que que en una vulgar tele de casa...
Es una estrategia de Marketing de libro, y muy buena, por cierto. Ahora bien, el 3D del cine, y por lo tantto el 3D pasivo de LG, es mucho peor que el de una buena tele de plasma con 3D activo. Por algo cuesta la mitad.
Antes de ver el 3D en las VT20 y VT30, el 3D del cine me parecía la hostia. Después de estar meses viendo la serie VT20, y por fin hace poco, la serie VT30, me fui el otro día al cine a ver Thor 3D. Básicamente para comparar el 3D con lo que había visto en las VT.
Y, joder, la diferencia era grande. En el cine se ve borroso, con poca definición, las escenas rápidas son HORROROSAS, y el efecto 3D es mucho menor.
Yo no he visto las LG cinema, pero si se ven como en el cine, no las quiero ni regaladas. Prefiero pagar más y verlo perfecto.
Es como si alguien dice que un Seat Leon es mejor que un Ferrari. Pues para ir de compras y llevar a los niños al colegio sí, porque es más cómodo y más económico. Pero, evidentemente, el Ferrari es mucho mejor coche.
Nadie da duros a cuatro pesetas. Las Lg son una gama baja y con gafas de 1 euro (así regala 15... Panasonic regala 2 de ciento y pico euros, que supone muchísimo más dinero). Decir que esta LG se ve mejor que una Panasonic que vale el doble es apostar por el Seat frente al Ferrari. Hay quien se conforma con el Seat y hay quien quiere un Ferrari porque sabe sacarle partido.
Y, por cierto, si en el cine no usan habitualmente las gafas activas es porque no les sale rentable. Para qué van a invertir un dineral en gafas, que además requieren de un mantenimiento, reparaciones, desinfectarlas cada uso, etc... si pueden cobrar lo mismo por la película, con unas gafas de 1 euro, que además te las cobran... Por eso se usa el 3D pasivo en el cine, no porque sea mejor que el activo.