Hombre tron99 ...
Si haciendo esos recorridos en los ajustes, no se nota diferencia, entonces existe un problema, ¡¡ pero en la vista de dicho individuo !!![]()
Hombre tron99 ...
Si haciendo esos recorridos en los ajustes, no se nota diferencia, entonces existe un problema, ¡¡ pero en la vista de dicho individuo !!![]()
Fotos Salón: OLED LG C1_65" + Nad T778 (ex Marantz SR6010) + Monitor Audio Gold 100 5G + Silver FX + SVS SB1000 + Philips CD630 + Zidoo Z9X + Auricules Meze Audio 99 Classics + Deco Satelite Iris 1802 4k
Foto equipo estéreo Philips: Actualmente sin uso: FA650 + EQ670 + Phono + doble pletina + Sinton. + CD630 + B&W DM100i
Dormitorio: Samsung UE40NU7192
Cocina: LG 32LK6200PLA 32"
Pero probablemente esas serán las diferencias que existen entre los modelos propuestos, si quieres redúcelos un poco, pero la diferencia de brillo entre plasma y led es del orden del 250 %, la diferencia de contraste entre IPS y VA es del orden del 250 % y lo he reducido a un recorrido del 25 % y la diferencia de saturación entre el triluminos y no la estimado en el 10 % que no lo se, pero para hacerse una idea probablemente sirva.
Estoy abierto a todas las sugerencias, quizás afinando más los recorridos, en el caso de la distinción entre plasma y LCD podríamos poner los recorridos del brillo en el 35 % y el 70 %. En el caso de la distinción entre panel VA e IPS, la diferencia sustancial sería una diferencia de contraste que nativamente es del 200-250 % pero no se si realmente la mayoría de la gente tiene capacidad para apercibir por eso podríamos ponerlo en una variación del recorrido de contraste si quieres del 15 % y en el caso del triluminos no tengo ni idea, lo que saqué de este artículo es que los colores son un poco más llamativos.
Es cierto que los televisores LED dan más brillo que los plasma, pero la mayoría de ellos tienen el problema del bleeding, consistente en que ves blanco en las esquinas. Lo puedes solucionar poniendo un modo de imagen que no tenga excesivo brillo y bajándole el backlight (retroiluminación) para no apreciar las fugas de luz.
El problema, claro está, es que al hacer eso te quedarás en un nivel de brillo igual o inferior al que da el plasma, con lo cual no tiene demasiado sentido el que "el LED de mas brillo".
Por supuesto, esto no lo digo yo, lo puedes leer aquí: ENLACE
Un saludo
En ese "todos tienen bleeding" (solo aplicable a modelos Edge Led, no para modelos Direct Led) hay una gradación muy amplia, los hay desde los que tienen un bleeding inapreciable, a los que lo tienen más acusado. Y lo que es más importante hay una gradación mayor en la molestia que produce en el usuario y probablemente para la mayoría en la mayoria de los casos pasa bastante desapercibida y luego habrá un abanico amplio de molestías diferentes para cada usuario. Creo que la diferencia en la mayoria de los casos si tiene sentido esas diferencias o al menos hay una gradación bastante acusada entre usuarios.
Última edición por tron99; 13/08/2014 a las 17:16
Visto en directo los colores de la w955 son demasiado saturados para mí gusto, los azules son supercargados y parece una mancha.. Me gusta mucho mas como se ve la w828 e incluso la w815. Por tanto me decanto por la w828 ya que aunque me gusta mas como se ve la w815, los 400hz de diferencia de mas que tiene la w828 y las mejores rewiews de esta última han sido determinantes.
Comprada la kdl55w828 en ECI por 1100 euros. El lunes me llega. Ya os cuento.