Efectivamente, hemos de separar por un lado la captura efectiva y su mejor postprocesado y luego lo que son cambio de formatos para la emisión. En lo último hablariamos de si funciona mejor tal o cual material al usar la emisión 720p o la 1080i.
La opinión de quién está manejando este tipo de materiales es interesante. Pero hay que decir que en los últimos tiempos hay mucho trabajo que se hace a partir de DSLR que yo pienso que hay que poner a un lado. En este caso la obturación es distinta y no tengo experiencia. Prefiero que se hable de captura directa para el medio televisivo o doméstico. Cuando hablamos de cine y publicidad, se siguen otros plazos y otros métodos. Estos suelen diferir bastante del medio puramente televisivo.
No es lo mismo rodar un clip de acción del tipo "Test de cámara" que la realización de un partido de basquet o de fútbol. Lo que es bueno para estos puede no serlo para la natación