Ah...claro ese oscilar del desentrelazado en los bordes..twitter....me lo quedo...jodios anglicismos
Respecto a lo demás la cosa va por ahí, lo que comentas me parece certero.
En lo de los Hz simplemente hemos de diferenciar algo fundamental, en frecuencias de refresco inferiores a 60Hz si o si en plasma...en LCD como no pueden ir a menos que su frecuencia nativa que no baja de 60Hz obviamente no se percibe. Además la forma de crear imagen del LCD es distinta a la de un CRT por lo que no se notaría de la misma forma caso de ir a 50Hz
Llegados a este punto es importante hablar de las pantallas...no conozco si los proyectores tienen un comportamiento más en la línea de un LCD o de un Plasma en este sentido.
Pero si debemos de tener en cuenta que la frecuencia de la señal cuenta a la hora de adaptarse a las frecuencias de refresco nativas....perdonan por la obviedad, pero es para no dispersarnos. Creo que hemos mezclado diferentes aspectos y nos hemos liado al hablar a tres bandas.
En lo fundamental creo que estamos bastante coincidentes a excepción de algunos aspectos de lo fundamental que ta título al post.
En realidad Panero tiene razón en lo númerico, pero pienso no podemos separar esto del resultado final al salir de la edición y tener su fin, que obviamente es el de la teledifusión.
Así que "hago un refresco" de mi criterio, para que veamos donde coíncidimos y en lo que no:
- Para mi no es cuestionable que para un contenido Bluray o un máster los 1080, sean entrelazados o progresivos, a priori e igualdad de sensor en captura y lentes son más ricos que un 720. Es cuestión de líneas
- En formatos muy comprimidos o de emisión, el 1080p queda fuera de la ecuación dado al ancho de banda necesario...así que la cuestión es 1080i o 720p
- Pienso que el 720p nos permite menos artefactos a igual ancho de banda. Así 720p a 10Mbps nos da mejor resultado que 1080i
- Respecto a la captura, solo los test de cámara nos resuelven el problema, ya que como digo en ciertos aspectos de movimiento el 720p nos puede aportar cosas que el 1080i no y viceversa...esto siempre ya a nivel de rizar el rizo. Coincido en que las diferencias serán muiy pequeñas y en grandes diagonales.
- Respecto a resolución obviamente el 1080i es mejor pero como decía antes cuando el factor compresión comienza a contar esa resolución termina por reducirse en las texturas y bordes en movimiento
Hasta el momento es como veo que van las cosas...pero obviamente los equipos y sus diferentes combinaciones influyen en esto. Si algo tengo claro es que todos somos unos novatos en esto de la HD, de ahí que sea tan interesante debatir sobre esto.
Lo importante es que no tengamos "dogmas inamovibles", eso es lo peor.
Ahora me gustaría que vosotros recapitulaséis para ver en que no estamos de acuerdo o en que pueden existir diferencias de apreciación...más esto último dado que al final tenemos que fiarnos de lo que vemos o de la matemática...pero esta última es deformada por la emisión.