¿Nadie tiene el pixel plus 2 HD o el pixel plus 3? :-[
Regístrate para eliminar esta publicidad
Sé que hay otros hilos abiertos que tratan por encima estos temas, pero me gustaría encontrar respuesta a preguntas muy concretas sobre estas tecnologías. Y ya que se están poniendo muy de moda y los más famosos reproductores soft de DVD las incorporan, he creído oportuno abrir un hilo nuevo.
Me voy a comprar una tele y estaba practicamente convencido por el panasonic 50PX60 (plasma), pero ayer lo vi junto al philips
42PF9641D y me he enamorado del Digital Natural Motion. Mis preguntas son:
1. Mantiene el tipo el modelo Philips 50PF 9631 (plasma) en cuanto a PixelPlus y Natural motion frente al 9641 (LCD)??
2. Cuáles son realmente las diferencias entre el Pixel plus 3 y el Pixel plus 2 HD??
3. Puede activarse el Natural Motion cuando entramos la señal por componentes? Y por HDMI? (esto lo pregunto porque leyendo las especificaciones del PixelPlus 2HD pone que acepta señales 720p y 1080i)
4. Si se conecta el PC por HDMI o la XBOX360 por componentes, ¿se aprecia el efecto del Natural Motion? (y esta es mi pregunta más importante)
Muchísimas gracias.
¿Nadie tiene el pixel plus 2 HD o el pixel plus 3? :-[
Yo tengo el 3 HD pero no el 2 HD, lo que sí te puedo decir son dos cosas, el 3 HD mejora un webo, y un forero en el larguísimo hilo de la philips dijo que había tenido ambas y que se notaba mucho la mejora de uno a otro.
Tanto el Clear LCD como el DNM (Digital Natural Motion) (creo que eran esos dos si mi memoria no me falla) se desactivan cuando le entra una fuente en HD, seguramente porque el procesador de la philips no dá para más. Eso mismo pasaba antes con el Pixel Plus 2 por ejemplo que hasta que no la sacaron con la coletilla HD no funcionaba en fuentes de alta definición.
Por eso entre otras cosas si tienes un DVD en lugar de enviarle la señal a la tele escalando el DVD (pasar de 576 a 1366 la señal), lo mejor para aprovechar la tele, es que el DVD deje la señal nativa tal cual a 576, y entonces la tele la reescala a 1366 y si funcionan tanto clear lcd como DNM.
Eso contesta en parte tus preguntas. Y hasta ahí puedo llegar.
Saludetes.
Sony 49X8505B - Popcorn A400 - Xbox 360 - PS3 - Wii - NDS - Harman Kardon 235 - Infinity Beta.
Muchas gracias!
Por lo que dices el pixel plus 2 no admitía señales en alta definición hasta que apareció el 2 HD, entonces ¿cómo es que el 3 HD no admite señales en alta definición? no lo termino de entender. En las especificaciones del 2 HD pone que puede procesar señales 720p y 1080i ¿es mentira?
O es que quizá se activa el pixel plus pero no el natural motion?
Siendo así, creo que esperaré a que saquen el modelo que pueda aplicar natural motion a cualquier fuente de imagen.
Muchísimas gracias.
Yo no he dicho que el PP3 HD no admita señales de Alta Definición, los que llevan la coletilla HD sí la admiten (por eso la coletilla HD precisamente).
Por tanto PP3 HD y PP2 HD SI admiten señales HD. (era el pp2 a secas y anteriores las que no la admitian)
Es el Clear lcd y el DNM los que se desactivan si la fuente es HD. (Blu-ray o DVD-HD, o algunos canales por satélite en HD).
Tampoco es un tema que tenga demasiada importancia creo yo, simplemente con lo actual no hay problema alguno (configura DVD a 576 y deja que sea la tele la que reescale y por tanto funcionan clear lcd y DNM).
En los futuros Blu-ray o DVD-HD o Canales por satélites HD futuros, la calidad que le entra es brutal y las mejoras van perdiendo algo de sentido ya que tienen poco que mejorar, je,je. Obviamente no del todo ya que el DNM puede hacer movimientos más fluidos pero son cosas que deben notarse muy poco. Lo gordo y complicado es mejorar la cutre señal actual.
Yo ya he visto unos vídeos usando la Xbox a 720p y la calidad es brutal, se active lo que se active.
De todas formas no te digo que no vayan a sacar el año que viene un Clear Lcd HD o DNM HD, o igual lo consideran innecesario por lo que te acabo de explicar, ni idea, de todas formas cada año todas las marcas van sacando cosas, es un nunca acabar, y luego llegará el SED y todo esto al carajo y a empezar de cero. Es la historia de siempre.
Salu2
Sony 49X8505B - Popcorn A400 - Xbox 360 - PS3 - Wii - NDS - Harman Kardon 235 - Infinity Beta.
Muchísimas gracias por las aclaraciones, mi confusión inicial venía al pensar que el Pixel Plus era una especie de conjunto de funciones entre las que se incluía el DNM (ahora ya veo que va por separado).
Por lo demás, yo sí me esperaré. He visto películas HD-DVD y blue-ray y el DNM se necesita aún más que en las de DVD (en mi opinión, claro). Cuando una secuencia tiene poca resolución, el blur (difuminado de movimiento) que se aplica a los fotogramas para dar la sensación de movimiento continuo a sólo 25 fotogramas por segundo, no queda demasiado mal. Pero cuando las imágenes tienen una resolución muy bestia, o se nota en exceso el blur, o se nota demasiado que faltan frames (a mi me pasa en el cine, que en algunas secuencias termino mareado). Creo que en la era HD se han centrado demasiado en el frame, y poco en el movimiento. Pero como digo, es mi opinión.
Gran verdad esta, lo que pasa es que aumentar los píxeles es fácil mientras que lo del frame rate tiene difícil solución, por como de siempre se han filmado las pelis (a 24fps). De hecho el celuloide siempre ha ofrecido esto: una resolución virtualmente infinita, pero con pocas imágenes por segundo.Iniciado por maldo
Yo creo tb que en HD se necesita suavizar las escenas de movimiento, pero para eso se necesitará un chip potente que procese varios fotogramas de HD y genere la imagen suavizada, y supongo que por eso aun no lo soportan.
Un saludo.