Creo que tal vez te refieras a esto: https://www.dimenco.eu/simulated-reality pero son 20.000€ por un panel 3D sin gafas de 32" con usos muy específicos, como comentas. Yo me refiero a algo estandarizado, para el consumidor medio.
Lamentablemente auguro que el futuro del 3D es muy turbio en estas décadas que están por venir... que se instaure un nuevo estándar es algo que lleva mucho tiempo. El paso del VHS al DVD fue enorme y aun así costó años, lo mismo con el del DVD al Blu-ray. Hoy en día todavía hay gente que compra DVDs cuando estamos hablando de un estándar anterior al anterior. Hoy en día el UHD+HDR parece una mejora mínima respecto al blu-ray (en mi opinión) y es un estándar que lleva instaurándose, si no me equivoco, unos 7 años y todavía no conozco a nadie que tenga en sus casas un reproductor 4k, ni siquiera yo lo tengo. Encontrar películas con HDR10+ o Dolby Vision es una odisea...
Si el próximo estándar es el 4K en 3D, o el 8K en 3D, todavía tendremos que esperar décadas para verlo instaurado. Y aun así mucho me temo que yo creo que el próximo estándar no va a tener nada que ver con el 3D, lo cual es una lástima. Incluso nintendo, que apostó por el 3D con su portátil, y ha sido una marca que siempre ha apostado por la retrocompatibilidad, ha roto esa dinámica con la nueva generación, y la switch no tiene retrocompatibilidad con la 3DS, ni incluye soporte para jugar en 3D.
A mí me parece que el 3D está muerto y enterrado como mínimo hasta durante un par de décadas, pero bueno, ya se verá.
Pero mi pregunta es: por qué una tele moderna no puede reproducir un blu-ray 3D de forma pasiva, cuando "técnicamente" no tiene que hacer nada? Si no me equivoco el 3D pasivo son dos imágenes entrelazadas. No es el reproductor de BD el que hace ese entrelazado y le envía la señal a la tele, y la tele solo tiene que reproducirla?