Audio en cable óptico vs. Audio por HDMI
¡Hola!
En una situación en la que desde una fuente (ya sea reproductor, htpc, etc...) se puede pasar sonido a un amplificador A/V, bien por un cable óptico de audio o bien por un HDMI 1.3, ¿cuál es la mejor opción?
Dicho de otro modo, ¿es posible alguna circunstancia en la que el audio del hdmi pueda transmitir más información que el audio óptico? (lógicamente a igualdad de archivo a reproducir)
Para algunos puede que sea una pregunta algo básica :-? pero yo no lo tengo claro :-/
Gracias a todos por adelantado ;)
Re: Audio en cable óptico vs. Audio por HDMI
Los tipos de formatos que puedes enviar, con igual calidad, por HDMI y por óptico son: PCM estéreo, Dolby y DTS.
Los tipos de formato que solo puedes pasar por HDMI son:
versión 1.1: PCM multicanal, DSD estéreo(formato de los SACD)
versión 1.2: PCM multicanal, DSD estéreo y multicanal (formato de los SACD)
versión 1.3: Los anteriores mas DTS-MA y Dolby True-HD.
Re: Audio en cable óptico vs. Audio por HDMI
Lo que te viene a decir el gran Lucky :) es que la diferencia está en la transmisón de datos codificados que requieren de un mayor ancho de banda.
En resumidas cuentas si lo que vas a conectar es por ejemplo un reproductor a un AV para escuchar música en estereo procedente de un CD (PCM) o las pistas de audio comprimido de un DVD (DTS y/o Dolby Digital) da exactamente lo mismo el cable digital óptico (o coaxial) que cualquier versión de HDMI hasta la 1.3..
No se trata de que pierdas o ganes información, se trata de que por esa "tubería" pueden circular según que datos y formatos, los que te ha indicado Lucky de manera exacta y que corresponden a cada versión de HDMI.
Saludos.
Re: Audio en cable óptico vs. Audio por HDMI
...pues con vuestro permiso me voy a meter en el post y os hago una pregunta parecida :) :) :
Y por conexión por componentes individuales (1rca por cada canal)? sería por ejemplo conectar un BD con un AVR que no tenga HDMI, como reproduciría los canales de audio HD?, se notaría mucha diferencia? Yo estoy en este caso, BD nuevo AVR viejo:-/
Re: Audio en cable óptico vs. Audio por HDMI
En ese caso el BR se encarga de descodificar la señal y transformala en señal analógica, y tras recibirla por las entradas multicanal RCA el AVR solo tiene que amplificarlas. Por tanto, todas los formatos que el lector descodificara serían audibles en el AVR.
Si ese sonido es mejor o nó que el obtenido con un AVR que haga la descodificación es algo debatido y con opiniones encontradas, aunque a priori no debería apreciarse diferencias dado que los niveles de calidad de los chips decodificadores (algo que podría variar entre equipos) actuales superan bastante el umbral auditivo para distintos aspecto del sonido.
Re: Audio en cable óptico vs. Audio por HDMI
Gracias por contestar,
No he encontrado ningún post que trate ese tema en concreto, en mi caso sería para conectar un BR PIO BDP LX-71 y un AVR Denon 3803 que tiene ya unos añitos :) .
El BR lo conectaré directamente a mi flamante KRP 500-a que recibiré muy pronto (en cuanto termine unas obrillas en casa) y me he quedau sin presupuesto para cambiar el AVR así que tendrá que esperar, pero hasta entonces me gustaría tener una buena calidad de sonido...
Re: Audio en cable óptico vs. Audio por HDMI
No creo que obtengas mejoras en el sonido cambiando el AVR, si acaso las deseas plantéate si puedes mejorar o no los altavoces y el acondicionamiento sala. Esto es más importante.
Re: Audio en cable óptico vs. Audio por HDMI
Buenos días
Os expongo ésta duda aquí , disculpadme si no es el lugar adecuado.
Tengo una barra de sonido LG, conectada al TV por cable óptico.
Luego, la Ps4, por HDMI al TV.
Mi duda es: ¿es correcta esa conexión, o sería más apropiado conectar la ps4 opticamente a la barra, y utilizar la wireless con la TV?
Muchas gracias :)