Puedes confiar plenamente. Funciona y es así (yo lo he usado). Esto es porque al usar un dispositivo Ethernet-to-USB, en el lado del TV obtienes la menor de las velocidades de ambas conexiones. Ahora el TV no está usando su limitada tarjeta de red (limitada a propósito por los fabricantes), sino su interfaz USB, mucho más rápida (USB2.0 ya alcanza los 480Mbs).
Si por Ethernet tienes 1Gbs, estarás alcanzando el mínimo entre eso y lo que da un puerto USB (2.0 --> 480Mbs y 3.0 --> 4,8Gbs).
Esta es la mejor manera de saltarse el capado arbitrario de los fabricantes y no, no es para nada necesario en streaming (ninguna plataforma llega a esas velocidades), pero es fundamental si tienes un origen en red de los buenos (NAS) y contenido FullBR en condiciones... porque esas pelis que ocupan 80GB de disco duro, suelen tener bitrates que superan los 100Mbs... y ahí es donde empiezan los problemas al estar conectado con una tarjeta de red que no supera los 100Mbs.
Sí, sí, ya se que la WIFI supera con creces esos 100Mbs, pero con una estabilidad penosa y mogollón de interferencias, que no se notan en el streaming, porque no necesita un ancho de banda alto, pero sí que se notan y mucho cuando volvemos al escenario del NAS con contenido de calidad.
La mejor solución es el dongle Ethernet-to-USB. Sin dudarlo.