Hola.

Me gustaría saber vuestra opinión o si sabéis algo sobre la situación de los paneles Oled respecto al problema del burn-in. El caso es que a finales del 2017 me pille una LG OLED C7V, y prácticamente hacia principios del 2021 empezó a mostrar burn-in en tres puntos cuando las imágenes mostraban colores rojizos, un cuadrado en el centro de la pantalla, una línea horizontal en la parte inferior de lado a lado y una mancha en la parte inferior derecha de la pantalla (el logo de una cadena). No está para tirar (1.650€ que me costó, como para tirarla), pero por lo que leí tampoco merece la pena arreglar... Y me ha surgido la oportunidad de darle otra vida, y comprarme otro televisor en sustitución.

Con esta me he llevado una decepción gorda, el panel se veía acojonante y estaba muy contento, pero desde que salieron esos defectos, la verdad es que me saca completamente de la inmersión de lo que esté viendo... Y que empezase a mostrar estos defectos al año de acabar la garantía, me jode muchísimo... Tengo la sensación que la caducidad del panel estaba justo para superar la garantía, y que LG lo sabía y aún y todo lo vendía.

Me pregunto si la situación ahora es igual que hace 4-5 años en cuanto a este defecto o ha habido una mejora sustancial en la tecnología. Ya que me da miedo que o ocurra lo mismo si repito OLED...

Mí uso será 20% canales tradicionales, 40% Netflix/hbo/YouTube/etc, 40% juegos.

Muchas gracias por los consejos y experiencias!