
Iniciado por
actpower
Hmmm, a ver, un pixel está compuesto de varios sub-ementos, que son celdillas LCD en el caso de los LCD, o bien LEDS en el caso de los OLED. Es decir, hasta la fecha no existe un único elemento que ofrezca un espectro de luz de color "infinito", sino que es la combinación RGB (usualmente, pero hay más) la que lo hace.
En el caso de estos LCD, pues al parecer se sustituye alternativamente el rojo por el blanco, pero se usa el rojo adyacente para "ayudar" al anterior. Es un truco que permite fabricar paneles más baratos, y tener una imagen correcta.
Es decir, tienes densidad de pixel 4K, pero bajo ciertas condiciones, es 2.8K. Por ejemplo si usas el televisor como monitor de ordenador, o quieres ver páginas web en el navegador integrado en el televisor.
En el resto de fuentes, ni te darás cuenta de que "falta información", pues dadas las características del formato vídeo (YUV 4:2:0), nunca vas a ver esa degradación real, bajo ningún concepto.
Otra cosa son las películas que algunos se monten en la cabeza, y lo pongan en "Interné", ese gran sitio donde cabe de todo y uno nunca está seguro de nada xD