Cita Iniciado por Kyokushinkai Ver mensaje
....

En los enlaces que has puesto, los de la parte de arriba, eso son los que he revisado, veo que son de foros de edición video y un blog, no de artículos es pecializados, también he leído el de wikpedia que habla del entrelazado explicando lo que es. Hombre, cr...

SALUDOS PUEBLO

Bien ...ahora parece que entramos en materia para el debate. Vaya por delante que para mi el disentir es la semilla del conocimiento. Así que para mi es importante dejar de lado improntas del marketing y tratar el tema de la forma más técnica que nuestros conocimientos permitan

Antes de nada decirte, que los foros de edición son profesionales, en ellos está la gente que crea lo que luego ves. No quiere decir que estén en posesión de la verdad. Pero sin ir más lejos, como sabes hay foros que son punto de referencia en determinadas actividades profesionales, al igual que AVforums lo es en el análisis del último elemento de la cadena, los paneles y players. Este mismo foro es referente para mucha gente. De tus palabras podría sacarse la idea equivocada de que por ese motivo tengan menos valor que tus referencia Ezine articles, página generalista donde se publican artículos de cualquier tema. Por otro lado tu otra fuente HDTV.ca se define asi misma como:
"Somos el recurso imparcial para comentarios , recursos de aprendizaje y guías de compra en la electrónica de consumo en América del Norte".

Sin quitar importancia a dichas fuentes, disculpa si me fío más de :



  • Video edición: Foro profesional de editores en españa
  • Tilt : es una empresa real de producción de vídeo y tv con servicios de unidad móvil en HD española
  • Lafcpug, es el foro oficial de los profesionales de Los Angeles, usuarios de Final Cut
  • jesubrik.eresmas.com es el blog de un profesional del medio que aporta su conocimiento
  • Videoimagen.org es un foro de ayuda para todas las personas que se de dedican a la edición de video, imagen, fotografía, filmación, audio, post-producción, multimedia en general, alta definición, dvd, formatos de video, asi como a la edición con softwares como liquid, studio, premiere, edius, avid, magix, photoshop, 3d max, etc.
  • doom9 es un reconocido foro dedicados a todo lo relativo al DVD
  • creativecow.net es una página de profesionales de la industria norteamericana del audiovisual y que dispone también de foro
  • Luego tenemos la Wikipedia (para mi menos fiable, sus artículos sufren constantes correcciones, dado que son contribuciones altruistas) pero que ahí está

Pero para ser justos también pongo las referencias que apoyarían en parte el mejor uso del progresivo con los deportes:

  • streaminglearningcenter.com se dedican a la enseñanza, no obstante soy incapaz de encontrar quienes son, su página no lo indica, pero disponen de tutoriales interesantes
  • BambooAV. Venden proyectores, plasmas, LCD, pantallas de proyección, soportes para proyector, lámparas de proyectores, cámaras, presentadores digitales, visualizadores y equipos de audio. Vamos como ARPISERRA

Como ves puestos a encontrar defensores del progresivo para los deportes de forma general, la cosa tiene su complicación. Pero el debate existe, para mi es la esencia de todo este tema.

Las cosas no están nada claras. Por eso creo que es importante que las fuentes queden bien definidas, no se vaya a pensar que esto son elucubraciones de dos frikies como nosotros

Respecto al punto que has elegido comentar, cuya fuente es la wikipedia http://es.wikipedia.org/wiki/Explora...3n_entrelazada es en relación a la exploración entrelazada y su comportamiento

Respecto a MundoDVD sólo puedo decir que es tan grande la cantidad de barbaridades que llegué a leer ahí que nunca se me ha ocurrido registrarme: Sólo lo conocí hace algo más de una año cuando buscaba un LED, también conocí este foro de forma simultánea. Sobra decir porque opté por este. Le doy importancia a mi tiempo así que sólo participo en foros de los que pueda sacar algo de conocimiento, y donde se discuta de temas de forma técnica y severa. Aún recuerdo haber leído absurdas diatribas negando los FB, green snakes, flicker, etc en los pana 2010 e insultando casi al que afirmase tal cosa.

Al tajo con lo que nos importa:

Pues precisamente este tema del tratamiento del entrelazado es el que permite que una imagen deportiva capturada a 1/50 de segundo tenga más fluidez que la misma en progresivo. Y de esto es de lo que estamos hablando, la emisión en 1080p y 720p.

Comentas lo de los BD, esto es otro cantar. En especial esos BD 1080 50i. Este tipo de BD tienen un origen de vídeo digital y no de Cine/cinedigital. Y no es que esten mal hecho, es que los sistemas de producción de vídeo actuales tienen severos problemas con cosas tan sencillas como una travelling o una panorámica en progresivo. No digamos ya con una cámara al hombro.

Ahora estamos llegando a lo que yo quería que comprendieses. Tu juzgas según el resultado final, pero hay una larga cadena que si se quiebra en algún punto convierte los 1080p los 720p en una auténtica basura. Ojo no es una teoría que sea necesario defender, es una realidad técnica que conoce perfectamente el profesional.

El progresivo aporta prácticamente todas las ventajas del cine, de hecho es lo más cercano al cine digital (la resolución es la gran diferencia), pero por otro lado aporta todavía más problemas técnicos que el cine propiamente.

El progresivo en deportes es una cadena de calidad que empieza en la captura, y para mostrar un potencial superior al 1080i en tu pantalla necesita de lo siguiente:


  • Captura a perfecta: buen foco, velocidad de obturación de más de 1/125 de segundo para que la borrosidad del movimiento no se perciba como defecto, movimientos de cámara precisos, básicamente las cámaras a hombro no deben usarse (salvo con steady cam), iluminación artificial dedicada
  • Luego este material debe ser editado con equipos de mayor potencial que los de 1080i, el mayor peso del 1080p lo hacen muy pesado
  • La emisión en directo queda descartada, ya que es necesario entrelazar (así que perdemos lo bueno y nos quedamos con lo malo, la incomodidad).Si no se entrelaza y se pasa a 720p, necesita más equipo lo que encarece la producción. Las conversiones en tiempo real para cada cámara no son una broma
  • Si finalmente se hiciese todo de forma que en directo pusiésemos 1080p a 720p, estaríamos con la paradoja de que efectivamente con 720p tenemos menos resolución que 1080i y hemos encarecido toda la producción

Como ves por ahora hablar de progresivo real en deportes y que este muestre mejor es complicado. En especial porque muchos deportes como el futbol se hacen con iluminación artificial para lo que es necesaria una velocidad de obturación de menos de 1/60, 1/50 en PAL. Para grabar a 1/125 manteniendo los margenes de foco necesarios se tendría que duplicar la iluminación y que esta tuviese una frecuencia pareja a esos 1/125

¿Sigues pensando que el progresivo es mejor para los deportes?

Tránquilo, lo es para algunos. Especialmente si no son en directo o si son a pleno día:

  • Tenis
  • SKate
  • Nieve
  • Naútica
  • Deportes de riesgo

Pero sólo quiero que comprendas que de forma genérica el entrelazado cumple con todos, pero el progresivo genera problemas con una buena parte