https://scontent.fmad11-1.fna.fbcdn....72&oe=5C47E9FA
Así es como debería ser 8-)
Versión para imprimir
https://scontent.fmad11-1.fna.fbcdn....72&oe=5C47E9FA
Así es como debería ser 8-)
Pues sí, gran aviso!! Nunca entendí para que pierden el tiempo en inventarse esas cosas y no lo dedican a algo que mejore el producto de verdad. Al poco de tener mi OLED, sin que yo me diera cuenta, alguien trasteó mi tele y le debió poner todos los modos y "mejoras" posibles. Empecé a ver "La Guerra de las Galaxias" y aquello parecía la versión hiper-low cost de la película... RD-D2 era un cutre muñeco, el Halcón milenario parecía hecho de cajas de cartón, la ambientación daba pena... Al principio me acojoné porque no entendía nada (por que los actores eran los que eran, porque parecía una versión de coña o un projecto de estudiantes), hasta que el tipico movimiento "raro" me hizo caer en la cuenta. Quité todas las tonterias de la configuración y la película volvió a la que era..
A ver, posiblemente con todo eso activado estaba viendo algo más "realista", más parecido a lo que filmaron pero obviamente no era la película que debía ser. Esto es como si te pones a leer un libro y te dedicas a quitar y poner párrafos o si vas a un concierto a la Ópera de Milan y te llevas tu propio ecualizador... Estarás viendo y escuchando otra cosa, no lo que el autor pretendía.
Un saludo
Yo es que soy muy radical en estos asuntos. Si fuese fabricante de televisores, NO dejaría que el usuario normal tocase ese tipo de cosas. Crearía una preset como las LG nuevas que viniese prácticamente ajustada (siempre hay algún ajuste extra que hacer) y desde luego, introduciría algún tipo de "cortapisa" para que a la hora de reproducir material 24P o similar, no se pudiese activar ningún interpolador ni nada. Como hace la App Amazon Prime, deshabilita el Trumotion y así no se pueden hacer gandañadas.
Yo no tengo ningún problema con el HFR, al contrario, pero si de origen son 24, 25, 30, 48 o 60fps, es lo que hay que RESPETAR. El autor de la obra tan solo pide que se RESPETE.
Es como si vas al museo de arte de tu ciudad, ves un cuadro que no te gusta y lo alteras "porque a mí me gusta más así". ¿A que no lo haría nadie?. Bueno...nadie...jejeje...alguno fijo que sí...
Y no, activar el trumotion no es más "realista", ni tampoco cuando filmaron pensaron que era más realista. El director ve siempre a través de un MONITOR, porque quiere ver el encuadre y el look que quiere imprimir a su obra.
Hay gente que NO lo entiende y cree que activando estas mierdas lo va a ver más nítido y mejor, y no solo no es así sino que demuestra una baja cultura audiovisual y poco respeto por las obras AJENAS.
Es como ir al cine y exigir que la peli tenga más colores o que ocupe toda la pantalla...¿a que nadie lo hace?. Ves lo que que el director quieres que vea, porque éste envía una carta diciendo a los operadores: "quiero que mi película se vea así". Y éstos hacen lo posible porque así sea. No hay "creatividad" por parte del operador/técnico de cabina, éste intenta ser lo más fiel al contenido que recibe.
Nosotros somos nuestros propios "operadores" de cabina, y debemos ser fiel al material de origen.
Yo no lo activo para ver mejor, sencillamente en mi caso, no puedo ver a tirones. Abra gente como vosotros que no lo nota, pero yo si y para mi es muy molesto.
Por eso e de activar si o si y da igual la marca. Porque me pasaba en Philips, Samsung, LG cuando la tube y Sony.