Le puedes poner una tira de leds pegada atrás y un mando,..............en Diciembre ya estarás cansado pero la puedes aprovechar para el arbol de Navidad![]()
Regístrate para eliminar esta publicidad
La philips no la tienen, bueno, tienen algunas de 75" pero más caras.
Eso si, la Xiaomi a 999€, la verdad que me tienta bastante, pero es que quiero el ambilight xD
https://www.elcorteingles.es/electro...3&color=Silver
Ahora debéis de convencerme diciendo que el ambilight a la semana te aburres y que la Xiaomi tiene mejores negros que la Philips, jajaja
Saludos
Le puedes poner una tira de leds pegada atrás y un mando,..............en Diciembre ya estarás cansado pero la puedes aprovechar para el arbol de Navidad![]()
LCD: Sony 55XG9505
A/V: Sony STR-DH810 - - - Boston Acoustics Soundware XS 5.1 - - Bluray Sony BDP-s190
Pure Evoke Flow internet radio - NAS Qnap 219p - Takstar Pro 80
Un placer saludarte, Ramón!!! Cuanto tiempo!
He leído esta review y me deja un poco como estaba:
https://www.avpasion.com/analisis-xiaomi-mi-tv-q1/
Por un lado dice que al ser FALD tiene una clara ventaja sobre otros modelos de similar precio en cuanto a negros (entiendo que sobre la Philips que será edge led.
Sin embargo, habla de otras carencias que denotan que Xiaomi no tiene la experiencia de otras marcas en el diseño y fabricación de teles.
Vamos, que a la hora de la verdad no sé cuanto va a pesar que sea FALD en realidad, lo mismo la philips me satisface, pesa menos, tiene mejor reescalado, lleva el ambilight...
En fin, voy a esperar a las ofertas estas que vienen de Amazon en unos días a ver que pasa.
Saludos
Sinceramente como reza el artículo donde no hay no se puede sacar. Pese a tratarse de una pantalla que ofrece lo mejor pese a sus carencias pues por la limitación de sus zonas de iluminación es lógico que pese a esa limitación realice lo mejor posible el tratado del negro en imágenes oscuras pero derive en unos resultados menores frente a las que poseen bastante más, lo cual encarece lógicamente el producto.
Tanto en Philips como en cualquier otra marca te vas a encontrar con similares situaciones, quizá fuera de Xiaomi sí tendrás una norma HDMI 2.1 real, podrán trabajar la imagen mejorando ciertos aspectos pero estando ante un panel IPS...
En resumen, si quieres exigencia en imagen dejando de lado el sonido que puede solucionarse con una barra como nuevo gasto por ínfimo que sea, alrededor de los 1.000 euros en una diagonal de 75" bastante hacen (Podrían los fabricantes hacer más, desde luego igualmente es muy fácil decirlo) para entregar un producto más que aceptable.
O reduces pulgadas o sin prisa ni ansias ahorras para al menos estar en torno a los 1.500 euros, seguramente más incluso en ofertas varias que siempre suelen lanzarse al mercado. Ahí encontrarás un buen trabajo en colorimetría y el no arrepentirte luego diciendo el por qué no he gastado un poco más para solventar esas carencias que como bien mencionas tiene esta Xiaomi.
Por cierto, los leds ambientales integrados en Philips serán bonitos estéticamente pero no una necesidad, y esa implementación supone un precio extra incluso en pantallas a precios ajustados.
Si quieres luego implementarlos pues al tiempo compras una tira de iluminación para colocarla ofreciendo el resultado deseado, eso sí, buena, y al ser buena estará exenta supuestamente de fallos pero no serán ni 20 ni 50 euros el importe a gastar, eso sí, no pagarás ese importe en conjunto con el propio televisor.
Para un televisor hay que contar con muchos factores, tal cual aunque suponga un producto muy distinto como el de un vehículo a comprar. Este será para bastante tiempo.
Yo lo tengo claro desde siempre habiendo comprado mis primeros y últimos televisores de pantalla plana, siempre gamas altas.
Si no puedo, espero.
Algunos ejemplos como un panel de plasma de Fujitsu en el 2003 en 42" a 720p sin conectores HDMI (los había con ellos pero subían más de los 4.200 euros que me costó) y a día de hoy, hace unos diez meses lo bajé al trastero por reemplazarlo por la primera LED a 1080p en 47" para dejar atrás el consumo de esta tecnología de plasma, el encontrarme con HDMI 1.4 y una mayor resolución.
Pero en base a ese importe el panel se ha bajado para guardar en perfecto funcionamiento, lo mismo que esta primera pantalla que sigue vigente en perfectas condiciones de la misma manera desde junio del 2012 habiéndome costado unos 1.500 euros.
Y así seguí en septiembre del 2018 con otra LED Nano Cell cuyo precio fue de 2.300 euros quedándose como oferta en 1.900 en 65".
A fecha de octubre del presente 2022 gozándola más incluso que el primer día, un sonido que no se qué hicieron en este producto que creyendo que tan solo teniendo diez vatios por canal no iba a sonar como lo hizo al subir el volumen a niveles altos para comprobar su respuesta, y esta fue sin distorsión alguna y encima como si estuviera ante el receptor de cine en casa al propagarse el sonido como si estuviera ante unos altavoces multi canal, cosa que descubrí al silenciarse el receptor sin saber los motivos y tener que hacer uso del sonido del televisor.
Repito, no desesperes y encuentra alguna otra que te satisfaga completamente, si es de Philips por su iluminación ambiental no te voy a decir que la rechaces, pero compra para eso, para obtener unos resultados satisfactorios y no luego el darle vueltas a la cabeza de que por poquito más en ocasiones te hubieras llevado algo bastante más prestacional.
Hola compis:
Puede ser que esto haga que veamos teles tiradas de precio?
https://www.avpasion.com/ue-prohibir...o-consumo/amp/
Lo mismo es una oportunidad de oro
Saludos
Ojala fuera así, pero lo dudo bastante.
Y tendría que comprarse alguna antes de que fueran retiradas del mercado.
Lo digo porque tenemos el claro ejemplo de las nuevas gráficas de AMD y de Nvidia con cada vez mayores consumos. Precisan incluso las gamas altas de nuevas fuentes de alimentación más potentes, y también se han erigido en contra de este consumo al menos fuera como queriendo prohibir la venta de estos aparatos, y como estamos viendo al menos fuera de tal círculo los precios están aumentando y no poco ¡Una 4090 a 2.000 euros, menuda bestialidad!
Lo mismo hasta podrían aplicarlo a los procesadores que en estos momentos con estas nuevas series nos están aconsejando de no usar ventilación sino refrigeración líquida y de alta gama.
Hola a todos!!
Pues nada, he estado pendiente a las ofertas del día 11 y ya he pedido la Philips 75PUS8506/12, que se ha puesto a 899€.
La he comprado con extensión de garantía a 4 años (en lugar de tres) y servicio de desembalaje por 6€illos, total 930€ IVA incluido.
Ya os contaré que tal
Saludos y gracias de nuevo
La recibo el sabado, por supuesto daré toda la información que pueda, además, necesitaré ayuda para calibrarla, quieo el parecido lo más posible al plama.
Eso sí, mi HTPC es compatible con full-HD pero no con 4k, y las placas AM4 están carísimas y un 5600G por 175€ me parece caro a día de hoy....
Saludos
Para ajustar (que no calibrar) el blog de @actpower: http://www.timelapses.es/blog/ Busca por ahí que hay mucha información. Fundamentalmente te explica qué es lo que estás haciendo entonces te resultará sencillo.
El tv vendrá con app para las VoD a su máxima resolución (supongo). Si no es así, un cacharrito externo te hace la faena. Yo soy muy del Fire Stick aunque ahora mismo estoy tirando del stick de Xiaomi y me ha dejado gratamente sorprendido. Muy orientados a streaming y, por lo tanto, a tirar de red para los archivos locales.
No, están bastante viables. Por mi devoción por Gigabyte tienes por ejemplo esta:
https://www.pccomponentes.com/gigaby...aorus-elite-v2
A día de hoy por 107 euros.
Con ocho tomas USB, memorias RAM de hasta 3600 (O.C.) Tampoco es necesario aumentar sus frecuencias pudiendo comprar unas con menos.
Por menos dinero, unos 71 euros dispones de una micro ATX, menos prestaciones y menos opciones pero tratándose de la última serie del mercado, sin contar las últimas recién lanzadas al mismo.
https://www.pccomponentes.com/gigabyte-a520m-s2h
Con la anterior como B450 tienes compatibilidad con procesadores incluso anteriores y posteriores.
Y aquí existe una amplia variedad si no deseas de una tarjeta gráfica dedicada que es uno de los componentes bastante caros últimamente.
Como por ejemplo este mismo:
https://www.pccomponentes.com/amd-ry...00g-38-ghz-box
Yo tengo en uno de los equipos una B350 (primera generación de sockets y de gama media) con una APU, o sea, procesador con gráficos integrados como un Ryzen 3 2200G pudiendo reproducir en UHD todo tipo de contenido aunque en este Pc la resolución máxima por medio de un receptor de cine en casa y de la pantalla de tv es a 1080p.
Para videojuegos con el mío como el Pinball FX3 y Nex Machina se queda corto al ir a tirones, en cambio el enlazado es posterior y con mayores prestaciones.
Para ver series y películas a 4K te es más que suficiente sin necesidad de invertir un dineral en un nuevo Pc.
Última edición por Bully-Kuka; 16/10/2022 a las 19:56
Hola a todos,
Para el tema del HTPC hace no mucho estaba esta placa por 98€:
https://www.amazon.es/gp/product/B08...?ie=UTF8&psc=1
Ahora es imposible encontrar una B550 decente por ese precio, a eso me refería.
Es cierto que una B520 me haría el mismo apaño, pero bueno...
La ram que tengo son 32GB DDR4 con chips Bdie que aguantan bien 3600mhz, pero vamos, no me preocuparía tenerlas a menos, ahora están a 2133 en un i5 skylake, así que imaginate.
Lo bueno es que he probado y la integrada del skylake parece que aguanta bien el 4k, lo que no sé es si estará pillando el HDR o no, ahí me pierdo porque no he trasteado nunca.
En cuanto a la tele, lo esperado, es enorme y poniendo en modo cine se ve bastante bien. Tiene algo de blooming pero es algo con lo que contaba (son 900€ 75").
Por lo poco que he probado el ambilight mola bastante, en algunas escenas es muy vistoso y como que te mete dentro de la escena.
Hasta ahora lo único que he hecho ha sido poner modo cine que parece que da unos colores algo más naturales, pero claro, quiero ajustarla todo lo posible para tener una imagen natural, en cuanto pueda me pondré con el blog de @actpower
Un saludo
Que tal esta funcionando? Yo también pienso comprar uno para ver los mundiales
Estoy contento con la compra y aún no me he puesto a ajustarla ni nada de eso, estuve trasteando los menús pero ni puñetera idea, a ver si me leo el blog del compañero @actpower.
Eso si, contento es que creo que por lo que ha costado está bien, tengo una tele enorme que se ve decentemente, pero al que espere la calidad de un OLED o incluso diría que de un plasma Panasonic como el que yo tenía antes... pues no.
Como digo aún no he ajustado nada, pero esa imagen de colores perfectos que tenía el plasma no la tiene y con la pantalla toda en negro con el logo de Asrock al arrancar el HTPC tiene un clouding de la hostia, es brutal las manchas blancas que se notan en las esquinas superiores (sobre todo la derecha).
Obviamente este clouding no lo ves en un uso normal, pero vamos, que como digo, es lo que es, una TV Led.
A ver si me busco la escena esa de las luciérnagas o algo así que siempre ponen en los centros comerciales para resaltar la calidad de los OLED, a ver como se defiende, alguien sabe como se llama?
Saludos
Hola a todos,
Me disponía hoy mismo a bajar los videos que estaban en esa web para hacer el ajuste de la tele (estuve leyendo el artículo hace poco) y ahora resulta que ya no es público, que obliga a hacerse Patreon xD
En fin, últimamente me ha mirado un tuerto.
Alguien sabe donde puedo ver como ajustar la tele para ajustarla y que se vea mejor?? Tampoco me importaría colaborar con @actpower, un € al mes no es nada, pero bueno, habría querido primero ver el resultado.
Lo que me jode es que lo ví hace unas semanas y estaba público, pero por falta de tiempo
Un saludo