En general y bajo mi modesto punto de vista:
1- hay mucha diferencia entre un dvd y un blu ray, a favor de este último.
2- la diferencia será más apreciable cuanto mayor sea la resolución nativa del visualizador (es decir se verá muy bien en un televisor/proyector 720p, pero se verá incluso mejor en un televisor/proyector 1080p).
3- el tamaño del visualizador es también un punto a tener en cuenta: cuanto mayor sea el tamaño, más se apreciará la diferencia de resolución, contraste, gama cromática, etc... del blu ray sobre el dvd. Es decir si lo que se posee es un televisor 720p de 32 pulgadas, por poner un caso, creo que se verá muy bien, aunque si es un gran formato, como a partir de 42 pulgadas (o un proyector) la diferencia será más llamativa.
4. la distancia de visualización también es importante en este asunto, aunque creo que es el factor menos trascendente de todos (salvo que te sientes a ver una película a 8 metros de distancia, vaya!!!).

Por último, creo que esta tecnología viene para quedarse con nosotros mucho tiempo, nadie sabe aún si en régimen de monopolio (es decir si va a aniquilar al dvd) o si va a compartir el trono con su hermano pequeño. De todas formas, si nos fijamos, los reproductores son cada vez más económicos, empezamos a encontrar películas por 20 € o menos (hay incluso ediciones en dvd que son más caras que las de blu ray: por ejemplo a día de hoy, Wall-E, es más cara en Dvd que Hancock en edición blu ray), y cada vez las estanterías de los centros comerciales están más abarrotadas de películas en formato blu-ray... esto es buena señal. Yo, lo tengo claro: voy a disfrutar todo lo que pueda de este formato. Saludos