Componentes, placas, ..., de 1ª, 2ª y 3ª
No me crucifiqueis por este post por favor, solo hablo de oidas. Pero bueno si a alguien le sirve, estupendo.
Tengo un familiar muy, pero que muy cercano que es uno de los mayores importadores del pais de electronica (no producto terminado) sino componentes, placas, fuentes de alimentacion, circuitería, etc. y luego los distribuye a los SAT, se pasa la vida entre Malasya, China, Japon y Singapur.
Bien, me cuenta la siguiente historia:
A la hora de fabricar un chip, o un circuito, asi como hacer una soldadura los fabricantes pueden elegir entre silicio mas o menos puro para el chip, polimeros de mayor o menor calidad para los circuitos, resistencias mejores o peores para las fuentes o incluso materiales para soldadura mas o menos puros y mejores conductores.
Con lo cual nos encontramos con una misma resistencia o chip que puede ser tipo A (Pata Negra) tipo B (pasa los controles de calidad con holgura) tipo C ( los pasan a duras penas, y la cantidad de rechazo por calidad es muy alta).
Esto a la larga hace que los aparatos de mas calidad se calienten menos, consuman menos energia, y duren mas años.
Ademas de eso nos encontramos con fabricantes que depende del mercado fabrican en un lugar u otro, asi Onkyo para el mercado Norteamericano o Europeo fabrica en Japon en su mejor factoría, y para mercados menos exigentes o donde el poder adquisitivo es menor pues fabrican en la India, o cualquier otro lugar. (Luego en las tiendas de venta por internet que venden a veces a precios de ganga nos cuentan la historia para no dormir de la importacion paralela) cuando lo que nos venden es un producto que iba para otro mercado e incluso los propios SAT se niegan a reparar.
Bueno, a lo que voy que me enrrollo mucho.
Fábricas como LG, Samsung, Daewoo etc, no se distinguen por usar componentes tipo A en sus productos, más bien B y en algunos casos C, y compensan esa diferencia de calidad dando mas prestaciones (DLNA, USB multimedia, Smart TV, etc) te ofrecen contrastes de 10.000.000/1 cuando para el ojo humano percibir un contraste de 100.000/1 ya es dificil.
Loewe, Sony, Jvc, Sharp, parece que no existen cuando en teoría son los que mejores componentes usan. Menos mal que aún se hablan de los Phillips y Panasonic que podriamos decir que entran en el grupo de los buenos.
Pero es curioso, en Europa las marcas como Samsung y LG son ejemplo de Innovacion, Calidad y Tecnologia, y te vas al mercado mas exigente del mundo que es el Norteamericano y como les digas que tienes un Samsung se rien de ti como si fueses un palurdo. Y que conste que yo tengo un LG en la sala de estar, un Samsung en el dormitorio de mi hija, y un monitor Samsung en el despacho. Simplemente por para mí es mas barato, casi tecnologia de usar y tirar.
Componentes, placas, ..., de 1ª, 2ª y 3ª
Totalmente claro. Nos encontramos con dispositivos practicamente iguales a precios totalmente opuestos, anunciándonos iguales prestaciones. Está claro que los "baratos" se han ahorrado el coste de investigación, incluso que reducen su margen de ganancias, pero en el material tienen que ahorrar de todas a todas.
Esto ll extrapolamos a marcas conocidas y entramos en las obsolescencia programada. Una cadena es todo lo fuerte que el más frágil de sus eslabones .... aquí podemos poner soldadura, por ejemplo.
Re: Componentes, placas, ..., de 1ª, 2ª y 3ª
Curiosamente Fagor fabrica el mismo producto con dos calidades, una más barata para el Mediamarkt y afines y la más cara para tiendas oficiales. Lo suele distinguir tan sólo una letra de la referencia.
Re: Componentes, placas, ..., de 1ª, 2ª y 3ª
Cita:
Iniciado por
jalejos
Curiosamente Fagor fabrica el mismo producto con dos calidades, una más barata para el Mediamarkt y afines y la más cara para tiendas oficiales. Lo suele distinguir tan sólo una letra de la referencia.
Creo que Fagor trabaja con las marcas Fagor y Edesa, pero los productos no son los mismos, hay ligeras diferencias, Edesa por supuesto es mas barato, pero me temo que bajan la calidad, asi que hay mas diferencia que solo el nombre.