Algunas indicaciones:
* TECNOLOGÍA MÁS NUEVA Y MODERNA
Eso no es cierto, ambas son modernas. Las diferencias entre las series 2012 y 2013 son "My Home Screen" y la versión 2.0 de Swipe & Share
* mayores CONECTIVIDADES Y WIDGETS
El smart tv y los widgets son los mismos. En conectividad tampo creo que difieran
* IMAGEN QUE PARECE ES MUY PARECIDA YA ENTRE AMBAS
Según las mediciones de nivel de negro en las reviews la diferencia entre un plasma y un led sigue siendo bastante. Es cierto que los led panasonic tienden a hacer la imagen más natural disminuyendo el brillo y la saturación de los colores que otros led. Hay personas que son muy sensibles a la calidad de imagen y lo detectan enseguida y se ponen muy contentos o muy frustados según el acierto. Esto es una cuestión muy personal que sólo tu debes determinar. Debes probar ambas tecnologías y ver si aprecias mucha diferencia o si ambas te son satifactorias.
* MENOS CONSUMO
Esto es cierto, consumen entre la tercera y la cuarta parte. Pero en dinero real al año puede suponer unos 20 €
* MENOS PESO EN KG
Creo que esto no debería ser importante.
* EVITAR QUEMADOS Y EL MANTENIMIENTO QUE DECIS QUE HAY QUE IR HACIÉNDOLE AL PLASMA
Esto si es importante. Hay gente que sin hacerles cuidados no han tenido retenciones y otras incluso con cuidados han tenido retenciones, así que es una cosa que tu debes valorar tu predisposición a tener cuidados o a aceptar una posible retención.
* EFECTO ESPEJO DEL PLASMA Y QUE SE VEA ALGO PEOR EN EL SALÓN ILUMINADO.
Esto también es cierto, si el salón es muy luminoso mejor led, e incluso con led no se puede ver la tele con luz solar directa.