Ok, vale ya creía que me estaba perdiendo algo

.
Vamos edición de limpieza al corte y sin gestionar demasiado tamaño.
Exacto con el formato miniDV en las actuales FullHD la cosa queda corta, por ello hablaba de un offline para una edición más ambiciosa en HDV.
En cualquier caso aprovecho para señalar que cuando tu hablas de miniDV, hablamos del formato de vídeo SD 720x576. Dado que también estamos mencionando las cintas miniDV, que estas siguen siendo la mejor forma de grabar HDV 1080 a máxima calidad, tal como realiza la Canon Legria HV40 y similares (no vayamos a liar a Tromalas)
Así que no puedo estar más de acuerdo con tu apunte, de que el paso lógico es el HDV, que además permite optar por editar el contenido en el ya subformato SD 720x576 o directamente como decimos en el más apropiado HDV formato nativo de estas cámaras.
Respecto a tu experiencia, te agradezco enormemente la info ya que veo que se puede hacer algo con el material doméstico.
Una cosa más ¿lo exportas a
BD...que formato usas? ¿cuanto te lleva renderizar la exportación al formato de visionado que usas, por ejemplo para 60 minutos?
Saludos
