Yo he puesto lo que dice THE PLASMA WHITE SHEET (.pdf, no viene con la tele) pero que tampoco lo respeto al 100%, aunque más o menos al 98% jijijijiji.
El caso es que es verdad que aconseja no pasar del 50% al principio pero tampoco dice que lo bajes drásticamente, tal vez un poquito.
Todo esto es según el fabricante para evitar quemados o retenciones. Según ellos, si se respeta esto, en el futuro, es dificil tener quemados.
Semanalmente, por trabajo, visito muchos locales publicos dónde en casi todos hay plasmas. Me fijo muy bien en todos y en casi todos hay quemados y de los gordos.
Ejemplos: LG 50", es la normal, sin TDT y sin DISCO DURO: bestial logotipo de la primera quemado (en unos 2 meses o menos)
HI SENSE 42": tres cuartos de lo mismo
PIONEER PDP427XD: logotipo de la SEXTA después del mundial de fútbol
LG 42": sé que es plasma pero no se el modelo, sí tiene TDT: logotipo de la primera, pero hay que fijarse mucho. Tendrá unos 6 meses.
PHILIPS 42": sin TDT, tampoco sé el modelo: lo he investigado a conciencia y NO hay ni rastro de retenciones o quemados, y está casi todo el día encendida.
Pero hay que tener en cuenta una cosa: todos estos plasmas los instalaron tal como vienen de fábrica, es decir, con valores altos de brillo y contraste (el fabricante hace esto para llamar la atencion con sus pantallas en las exposiciones de las tiendas), y se tiran diariamente más de 10 horas, y lo que es peor, en muchos casos con el mismo canal...así no es raro.
Incluso después de todo esto, opté por el PLASMA por calidad de imagen. No me gusta la imagen del LCD y en un uso normal en casa (yo la uso como mucho 3 o 4 horas al dia, pero ni eso) no creo que haya problemas.