A mi la 3D para cine sigue sin convencerme ... e incluso es un 3D para un determinado tipo de cine.

Seguramente me ha pillado un poco mayor pero el cine no es otra cosa que un fotograma puesto tras otro ... y los fotogramas son en 2 dimensiones.

Como bien ha comentado OrtoPiroMeta el 3D no es algo real es crear la ilusión óptica de estar viendo algo en tres dimensiones cuando no es así. Otra cosa distinta es que algún día exista el procedimiento para grabar o fotografiar en tres dimensiones y poder mostrarlas tal cual, es decir ... el "holograma" perfecto.

A mi las pelis en 3D me cansan mentalmente mucho y no solo por las odiosas gafas (que no decir para los que necesariamente utilizan gafas) ... se ha comentado "UP" y bien, los efectos "tridimensionales" llaman la atención (que es de lo que se trata) como en otras producciones 3D ... pero me sentía muy incómodo. Tan incómodo, como cómodo cuando he visto la misma peli en 2D pero en una HD gloriosa, no se si me explico.

La 3D ha llegado al cine como una llamada desesperada para llevar a la gente a las salas de nuevo ... que nadie se llame a engaño y como muy bien se ha comentado, en algunos casos con auténtica bazofia.

Este "boom" ha excitado a la industria audivisual que no pierde un instante en vendernos novedades cada viernes por la tarde, de tal manera que sea como sea siempre tengas la sensación de que te has quedado desfasado aunque te gastaras una fortuna hace dos días. Luego está en juego una jugosa guerra en patentes, de hecho no hay un solo sistema y nadie sabe a día de hoy que pasará en el futuro, si es que pasa algo ... algunos podemos sacar a mención el auténtico fracasode la música en "5D" con el rotundo fracaso del SACD y del DVD-A ... que revolucionarían el mercado de la música ... porque es que luageo hace falta que alguien cree contnidos y la gente los compre.

A mi todo esta "excitación" en plena rampa de salida y estabilización de la HD (con el BD) o con la HDTV en pelota viva me parece de auténtica risa. Ya se que Japón y USA son otra historia, pero lo son.

Además ¿qué contenidos serán los idoneos para la 3D? ¿los meramente televisivos? ¿los cinematográficos? ¿todos los cinematográficos? ¿alguien necesita ver "Lo que el viento se llevó" o incluso "ESDLA" en 3D? ... de hecho la industria americana del cine le ha pegado un buen repaso al señor Cameron en estos Oscar 8y eso que revolucionaría la industria del cine), el cine es mucho más que unas "espectaculares" o "llamativas" escenas o efectos en una ilusión 3D ... o al menos es lo que yo pienso.

¿Comprar este verano una TV 3D? ¿para qué? ... ¿tirar y comprar de nuevo reproductores incluso los de HD? ... en fin ... dar pasos hacia adelante no significa que se camine en la buena dirección.

Saludos.