Cita Iniciado por Betico74 Ver mensaje
Buenos días!! Os agradezco este debate en el que cada uno expresa su opinión y su parecer al respecto del tema que inicié al principio, ya que ese era mi propósito, puesto que cuánta más información pueda recabar del foro, una mejor opinión me podré crear del tema en cuestión y así tener mejores herramientas a la hora de decirme por que tv comprar!!

Aprovecho para exponer que he leído que las Qled trabajan con un rango de brillo mucho mayor que las Oled, ya que estas últimas no llegan a alcanzar los 900 nits en el mejor de los casos y hay modelos de Qled que pueden llegar a ofrecer en torno a 2000 nits, bueno pues mi pregunta es,¿ Afecta esa diferencia de nits de una tecnología a otra en cuanto a la calidad de imagen? y si es afirmativa, ¿en que sentido afecta a la calidad de imagen? Espero que poco a poco y entre todos todas estas dudas que me asaltan las pueda ir solventando con vuestra inestimable colaboración!! Gracias.
Yo tengo OLED 4k, la E7 por ejemplo, llega a unos 800 nits, más o menos. También tengo FALD, la Sony ZD9, que alcanza unos 1800 nits, parecido a la QLED Q9FN.

En contenidos SDR, esta luminosidad extra da exactamente igual, y la imagen OLED es superior, más contrastada, con más riqueza visual.

En contenidos HDR, pues tienes algunos que se han masterizado a 1000 nits, y otros que lo han hecho a 4000 nits, o incluso más. Para reflejar esto en displays que no alcanzan esos valores, existen funciones de transferencia, que mapean los contenidos por encima de la capacidad del televisor, para ponerlos dentro de su rango de valores.

Que una película se haya masterizado a 4000 nits, no significa por supuesto que tengas imágenes de 4000 nits constantemente en la pantalla, ni mucho menos. Tal vez no tienes ni una sola en todo el film. Significa que, a lo mejor, algunos reflejos, algunos puntos presentados en la pantalla, se pueden acercar en la intención de los autores a esos 4000 nits.

Este es el marco teórico.

Desde mi punto de vista, y en la práctica: para ver SDR no hay nada mejor que un OLED; para ver HDR (de frente al televisor), las FALD con muchas zonas de dimming, un buen algoritmo, y muchos nits, te ofrecen una sensación visual parecida, o incluso mejor. Eso sí, no debes desplazarte mucho de la perpendicular, o el asunto pierde calidad de forma notable.

Si dudas entre una OLED y una QLED, mi recomendación es la OLED, sin duda. Salvo que estés pensando en la QLED Q9FN de 75" y una OLED de 77". En ese caso, hay una gran diferencia de precio. Si la OLED de 77" te entra en presupuesto, a por ella. Si no es así, la QLED de 75" es una buena opción.

La luminosidad de las OLED va aumentando de generación en generación. Es evidente que LG piensa, como yo, que es algo a mejorar, y se aplica a ello. Tener ahora una C8 a 900 nits es fantástico, y será todavía mejor la C10 a 1200 nits.