Cita Iniciado por rubs84 Ver mensaje
La verdad es que viendo algunas respuestas parece que yo haya manipulado mal al limpiar la tv, pero claro entonces quiere decir que las tv led no se pueden limpiar con productos específicos,porque si limpiando normal sucede esto ya me dirás tu.
Otra cosa es que yo le haya dado un golpe o apretado muy fuerte,ahí no te digo que no pero es que la verdad es que sigo sin comprender porque a ocurrido esto,quizás este líquido no es lo bueno que dicen,no se me ocurre mas porque limpie y ya esta.
Por lo que me comentas del disolvente te agradezco la idea aunque no lo voy a hacer de ninguna de las maneras ejej,decir tiene que la mancha no se ve ni acercándome a la pantalla,quiero decir,para verla hay que usar luz si no no se puede ver pero aun así yo se que esta ahí obviamente.
Si al menos esta pequeña mancha de 1cm no incidiera en nada en la funcionalidad de la tv y solo fuera estético pues lo dejaría pasar pero creo que tu me comentastes que podía tener incidencia o eso creo.
Hombre, si lo haces incidiendo una luz directa, es que notarás una parte como mas "brillante" que es la zona que trataste, sin embargo (lo del disolvente era coña hombre xD, aunque está cerca el día de los inocentes ), el problema principal es el usar el producto que has usado, que aunque tuviera la intención (buena) para que limpie, una cosa es limpiar y otra cosa es que se quede hecha un desastre.

Hay muchas pantallas que este tipo de productos no les viene pero nada bien (aunque sean ecológicos), yo mismo lo he visto con diferentes y variados portátiles que algunos son un acabado como un espejo y otros no, pero la limpieza en ese tipo de cosas hay que usar un poco de jabón neutro y ya está que el propio peso de la balleta haga el efecto no al contrario (no se si lo hiciste así o diste más esfuerzo tú por esforzarte mas en esa zona).

Es una putada lo tuyo, porque yo he visto gente que la limpia hasta con limpiacristales (cristasol y demás productos de esa índole) y están como el primer día, algo incomprensible porque en su composición tienen componentes químicos que dañarían el acabado, pero bueno.

Es que hay muchas pantallas que el acabado final que se les da es muy diferente y lo que a unos TV´s no les pasa nada a otros se pueden acabar quedando a peor incluso, como el filtro moth eye de algunas Philips que he visto (que tela para limpiar esas ), cosa que en las Samsung también tienen este filtro para evitar en mayor medida los reflejos que causan el inciso de luz en el ambiente para evitar reflejos en la pantalla y así los absorbe para evitar esto en mayor medida.