Los derechos cómo consumidor son los mismos en tienda física que en el comercio electrónico con alguna ventaja agregada en éstos. Otra cosa es que no sepas ejercerlos.
Otra cosa es dónde lo compres. Si lo haces en Amazon, la garantía es total. Mucho más alla´de los 14 días si son productos que sirve la propia Amazon.
electroprecio, electronicavicente, pccomponentes, son algunas de las muchas y buenas tiendas de comercio electrónico.
Y luego tienes las web que se dedican a estafar como materialdirecto y varias más que es la mejor forma de perder tu dinero.
Yo te diría que, una vez tengas localizado el producto que quieres busques el mejor precio (que casi seguro lo encontrarás en la web) y averigües sobre la página que lo vende.
Cómo comentario, las veces que compro algún cacharro para casa, una vez que tengo decidido el producto y el lugar de compra, le doy oportunidad a la tienda Milar del pueblo para que trate de igualar (ya no superar) la oferta y si se acerca a una diferencia lógica de la oferta original se lo compro a ellos. Es que el pueblo es chico y hay que tratar de mantener el comercio local.
En lo que es tu elección del televisor, creo que estás en una franja de precio en que los equipos no aportan nada.
Un panel decente, con un buen HDR o, al menos, algo que sea potable aunque no llegue a norma cuesta arriba de los €1000. El que mejor relación tiene es el Sony XE9005, aunque no sé si vas a encontrar alguno aún.
Abajo de ése, yo veo preferible un panel de €400/€500 tipo Hisense que me dará una calidad de imagen tan buena como uno de 700/800€ que lo único que harán es subir la factura sin agregar nada destacable.