Dudas sobre paneles retroiluminados por LEDs
Teniendo en cuenta que antes de que acabe el año todas las marcas van a sacar nuevos modelos de TVs con retroiluminación por LEDs, me asaltan algunas dudas, a ver si alguien puede ayudar:
- ¿se va a poder resolver el problema del clouding? Yo esperaba que ese tema con esta tecnología quedase resuelto, pero no sé si es así. He visto en el foro de la Philips como mínimo un problema parecido, que consiste en que puede haber zonas menos iluminadas que otras...
- ¿se resuelve el problema de la pérdida de calidad viendo la tele desde arriba o desde los lados? Yo pensaba que al tener cada punto retroiluminación propia, sería igual que con los plasmas o CRTs, que no pierden calidad desde ningún ángulo. Sin embargo en las críticas que he visto de las nuevas Philips y Samsung con esta tecnología hablan de que sigue existiendo.
- ¿existe el problema de la retención de imagen, o incluso peor, de riesgo de quemado? Si cada píxel tiene iluminación propia, debería haber el mismo riesgo, ¿o sólo sucede cuando se trata de fósforo?
- no soy muy consolero, pero ¿existe también ese problema del que hablan del input lag en los LCDs?
- Y para terminar ¿sigue habiendo el riesgo de los píxeles muertos? Me imagino que seguro que sí, pero no sé si alguien nos puede contar algo más.
Francamente espero bastante de estas nuevas tecnologías, y me gustaría saber cuándo se van a comercializar las teles Láser esas de las que hablan, ya que tanto plasma como Lcd, a pesar de haber mejorado ambos mucho,siguen teniendo problemas que no daban las teles tradicionales. De hecho yo he tenido sucesivos cambios de Lcd y plasma, con muy buena calidad de imagen, pero con problemas añadidos que al final me han hecho devolver las teles y perder más tiempo buscando información que disfrutándolas.
Gracias.
Re: Dudas sobre paneles retroiluminados por LEDs
Cita:
Iniciado por
Osezno
Teniendo en cuenta que antes de que acabe el año todas las marcas van a sacar nuevos modelos de TVs con retroiluminación por LEDs, me asaltan algunas dudas, a ver si alguien puede ayudar:
- ¿se va a poder resolver el problema del clouding? Yo esperaba que ese tema con esta tecnología quedase resuelto, pero no sé si es así. He visto en el foro de la Philips como mínimo un problema parecido, que consiste en que puede haber zonas menos iluminadas que otras...
- ¿se resuelve el problema de la pérdida de calidad viendo la tele desde arriba o desde los lados? Yo pensaba que al tener cada punto retroiluminación propia, sería igual que con los plasmas o CRTs, que no pierden calidad desde ningún ángulo. Sin embargo en las críticas que he visto de las nuevas Philips y Samsung con esta tecnología hablan de que sigue existiendo.
- ¿existe el problema de la retención de imagen, o incluso peor, de riesgo de quemado? Si cada píxel tiene iluminación propia, debería haber el mismo riesgo, ¿o sólo sucede cuando se trata de fósforo?
- no soy muy consolero, pero ¿existe también ese problema del que hablan del input lag en los LCDs?
- Y para terminar ¿sigue habiendo el riesgo de los píxeles muertos? Me imagino que seguro que sí, pero no sé si alguien nos puede contar algo más.
Francamente espero bastante de estas nuevas tecnologías, y me gustaría saber cuándo se van a comercializar las teles Láser esas de las que hablan, ya que tanto plasma como Lcd, a pesar de haber mejorado ambos mucho,siguen teniendo problemas que no daban las teles tradicionales. De hecho yo he tenido sucesivos cambios de Lcd y plasma, con muy buena calidad de imagen, pero con problemas añadidos que al final me han hecho devolver las teles y perder más tiempo buscando información que disfrutándolas.
Gracias.
Hola,
francamente, me uno a tí en la mayoría de las dudas que planteas. Lo que ocurre es que mientras no haya experiencia "práctica" respecto al particular, es difícil de decir. Por supuesto, si nos basamos en el marketing de los fabricantes, todo lo nuevo es mejor (y más caro). ya veremos :-)
Por otro lado, los LED's no son ajenos a nuestra experiencia diaria. Muchos aparatos los utilizan para según qué cosas, y no creo que sean susceptibles de "quemado".
Saludos
Re: Dudas sobre paneles retroiluminados por LEDs
Por lo que tengo entendido esta tecnología lo que consigue es focalizar mas los puntos de luz que necesita el panel para retroiluminarse. Lo que no tengo muy claro es el número de leds que corresponde al número de píxeles.
Como sabemos los lcd disponen de unos fluorescentes que varían en luminosidad en razón de la luminosidad que requiera la imagen. Esta última causa es la que hace que en diagonales grandes sea practicamente imposible conseguir la uniformidad del panel y evitar el clouding presente (en mayor o menor medida) en todos los LCD Full HD de 40" para arriba.
Al reducir luminosidad procedente de los fluorescentes, la tecnología LED logicamente ha de ganar en contraste pero se me ocurren (como en otras tecnologías) otros inconvenientes: averías en los LED, electrónicas mas complejas ... el tema está en que si se implementa bien las ventajas pueden ser evidentes ... pero si se hace mal puede multipilcar los "defectos" de la tecnología LCD.
Respecto a los visualizadores LED ya existentes tampoco he leido maravillas de los mismos. Solo espero que en efecto suponga una mejora y no se quede como en otros "avances" tecnológicos una vuelta de tuerca mas que en el fondo genere confusión y pocos avences respecto a lo ya conocido.
Saludos.
Re: Dudas sobre paneles retroiluminados por LEDs
Ni de coña hay un LEd por píxel.
De dónde has sacado esa información??????:o
La teoría es que muchos de los problemas se solucionen, pero no todos. Lo del ángulo de visión poco tiene que ver con la retroiluminación.
El blanco es más "blanco", eso sí. La intensidad de los LED's puede variarse más y más rápidamente elevando así el contraste dinámico. Consumen y se calientan menos, son más finos los paneles,....
Por lo demás....es un LCD. Tiempos de respuesta cada vez más bajos, pero ahí están, cierta transparencia en modo cerrado que siempre deja pasar algo de luz (imposible de convertir en 0 al pasar entre un subpíxel y otro), dando lugar a negros grisáceos, etc....
Sin embargo, antes o después harán un panel de LED's con tantos como píxeles, y entonces se podrá apagar realmente cada uno de ellos o darle más luz, creando un contraste bestial.
El problema es que será tan caro como el propio panel y necesitará su propia electrónica de control. Al final, los LCD llevarán tanta tecnología asociada que pesarán y tenrán la profundidad de un CRT y el precio de una supercomputadora...total, para acercarse a la calidad de un plasma.
Pues se compra uno un plasma directamente, no?
Jajjajaja!
Ya estoy metiendo cizaña otra vez!;D
Soy lo peor.
Re: Dudas sobre paneles retroiluminados por LEDs
Aquí un enlace donde explican bastante bien, como funciona todo este tema de la retroiluminación LED:
http://www.bit-tech.net/hardware/200...side_hdr_edr/6
Cuando hagan un plasma con LEDs laser 3D ya va a ser la bomba ;D ;D
Re: Dudas sobre paneles retroiluminados por LEDs
[QUOTE=chicote69
Cuando hagan un plasma con LEDs laser 3D ya va a ser la bomba ;D ;D
----------------------------------------------------------------------
pues yo espero que los hagan de de protones y neutrones para asi ahorrarme el enchufarlos a la electricidad:juas :juas :juas
Re: Dudas sobre paneles retroiluminados por LEDs
Este será el nuevo frente para hacernos gastar mas y mas pasta en pantallas LCDs.
¿Tu modelo tiene solo 200 LEDs de backlight? Pues eso ya no se lleva, ahora las de este año llevarán 500, las del año que viene 2000, etc, etc.
Si lo que buscas es un buen angulo de visión y un contraste REAL, le pese a quien le pese, tendrás que pasarte al lado oscuro del plasma :juas
Saludos
Re: Dudas sobre paneles retroiluminados por LEDs
Reviews de la 956 y 9803:
http://translate.google.com/translat...lips-42pfl9803
Les ha maravillado la 956. Al final dicen que la prefieren a la 9803 de philips. Si no da problemas, estos de samsung se han superado.
PD: hay que ir a Tests->LCD TV