Alta definición
Registro en forodvd
+ Responder tema
Resultados 1 al 15 de 35

DVB-T2 en modelos 2012

Foro Samsung
Foro Panasonic
Foro LG
Foro Sony

Ver modo hilado

Mensaje anterior Mensaje anterior   Próximo mensaje Próximo mensaje
  1. #6
    aprendiz
    Registro
    04 jun, 11
    Mensajes
    127
    Agradecido
    80 veces

    Predeterminado Re: DVB-t2 en modelos 2012

    La mentablemente muchas marcas se basan en las opiniones de Ministerio:

    El DVB-T2 no está en la agenda en España

    En las Jornadas Técnicas sobre Televisión que ASIMELEC y FENITEL han organizado en Oviedo (12 de noviembre 2010), el subdirector general de planificación y gestión del espectro radioeléctrico del MITC, Antonio Fernández Paniagua, ha aclarado que España no se plantea la introducción del DVB-T2, que permitiría la capacidad de aumentar el número de programas en cada múltiple, según Antonio Fernández Paniagua, “no nos lo planteamos ahora mismo ya que sería un cambio importante teniendo en cuenta que las redes no son siquiera compatibles, en recepción. En este momento, no está en agenda en España la introducción del DVB-T2. A diferencia de otros países más retrasados en la despliegue de la TDT, en nuestro país no queda capacidad para introducir nuevos servicios en DVB-T2… y sustituir los actuales, es algo que ahora mismo no se contempla”.

    Una opinión tecnica:

    Vicente Pla, Broadcast Project Manager especialista en televisión digital (Octubre 2011):

    El despliegue de los canales de HDTV se ha hecho a través de redes DVB-T mezclando contenidos en definición estándar con los de alta definición. Estamos inmersos en el proceso de liberalización de la banda de frecuencias comprendida entre los 790 y los 862 Mhz (RD 365/2010 “Dividendo Digital”) por donde emitían todas las SFNs de los canales privados nacionales, y algunos múltiples autonómicos y provinciales de las televisiones públicas nacionales y autonómicas respectivamente. Acaban de arrancar los nuevos servicios concedidos a tenor de lo establecido en el RD 944/2005 y RD 365/2010 tras el apagón analógico. Queda pendiente la segunda fase del RD 365/2010 que indica que antes del 1 de Enero del 2015 la banda de frecuencias de 790 a 862 Mhz debe destinarse a otros usos. Se ha iniciado el despliegue de los servicios de telefonía 4G basados en el estándar LTE (Long Term Evolution). Estamos inmersos en una profunda crisis económica y el paro azota a nuestra sociedad. La fragmentación de audiencias producida por la llegada de la TDT ha hecho que algunas televisiones hayan tenido que cerrar o reducir al mínimo su producción.

    Es más, las administraciones han visto reducidos sustancialmente sus ingresos y en Europa se está hablando de un segundo “Dividendo Digital” con la liberalización de la banda entre los 700 y 790 Mhz.

    ¿Algún organismo bajo este contexto se decidirá a legislar para migrar la TDT a DVB-T2 y obligar a los usuarios a cambiar sus receptores de televisión digital de nuevo?. ¿Apostarán los operadores de televisión por hacer un despliegue de un múltiple para televisión en movilidad utilizando tecnología DVB-T2 Lite o DVB-H? ¿Preferirán que quien quiera utilice las conexiones de datos de sus dispositivos móviles para ver la TV o escuchar la radio? Son preguntas que quedan en el aire y que con el tiempo quedarán resueltas.


    En Italia en 2015 sólo se podrán vender los televisores que incluyan un sintonizador DVB-T2:

    El Ministro ha determinado que, a partir del 1 de enero de 2015, las empresas sólo pueden producir sintonizador de TV y DVB-T2 compatible con los desarrollos estándar MPEG-4 o posterior. Desde 01 de julio 2015, a continuación, puede vender solo la televisión con estas nuevas normas. Esta medida está destinada, en primer lugar, para alinear Italia con las últimas normas técnicas para la transmisión, la otra es una elección obvia, dado que a partir de 2015 las frecuencias disponibles para la radiodifusión digital terrestre se redujo significativamente (a partir de los actuales 55 a 34).

    Esta medida podría sugerir algunas ideas para el futuro: no hay nada establecido aún, pero no es imposible que, a partir de 2015, el DVB-T2 tímidamente comienza a asomarse a través de nuestra televisión, tal vez sólo el comienzo para algunos canales en HD, luego, gradualmente, se podría extender a otras frecuencias. Tal opción permitiría aumentar la capacidad de transmisión por un lado, y por el otro a adoptar la norma MPEG-4 también para las transmisiones en definición estándar, con un consiguiente ahorro en términos de ancho de banda. Todo lo que queda es esperar a la evolución futura.


    Saludos
    Última edición por Ofiuco; 20/04/2012 a las 21:08
    elegidosog ha agradecido esto.
    Televisor Sony KD-65XF9005
    Barra sonido: Sony HT-XF9000
    Blu-ray 4K: Sony UBP-X700
    Consola: Sony PS4 Pro
    Movistar+ UHD

+ Responder tema

Temas similares

  1. Televisores LED LG Modelos 2012
    Por mcrespo en el foro TV: General y consejos de compra
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 19/03/2012, 11:48
  2. Calidad modelos LED de 2012
    Por electroFan en el foro TV: General y consejos de compra
    Respuestas: 3
    Último mensaje: 03/03/2012, 19:46
  3. nuevos modelos
    Por yesenna en el foro TV: General y consejos de compra
    Respuestas: 5
    Último mensaje: 28/12/2009, 19:42
  4. Marcas y modelos lcd
    Por trashto en el foro TV LCD-LED (otras marcas)
    Respuestas: 4
    Último mensaje: 29/03/2007, 00:25

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.3
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Search Engine Optimization by vBSEO
Image resizer by SevenSkins