Sirve para que un dvd se vea mejor? ... o la clasica por componentes hace lo mismo?
Versión para imprimir
Sirve para que un dvd se vea mejor? ... o la clasica por componentes hace lo mismo?
Yo he leído opiniones para todos los gustos. La mayoría opina (o eso me ha parecido a mí), que no hay apenas diferencia, sobre todo en pantallas pequeñas (hasta 32"). En pantallas grandes, igual si es una diferencia más acusada.
La diferencia es que la conexión Hdmi lleva imagen y sonido digital. En vídeo por componentes, sólo llevas imagen.
Saludos.
Creo que en ocasiones en componentes sólo se puede llegar a 1080i, no "p", limitado por el reproductor o la TV. En cambio por HDMI la resolución que quieras... (Por ejemplo en mi TV)
Saludos :)
Si el DVD aparte de tener salida HDMI hace un reescalado como por ejemplo los HD DVD EP 30 / EP 35 de Toshiba el aumento en la calidad de imagen es altamente notable, yo tengo uno de estos y impresiona ver la calidad de reescalado que logran estos reproductores con material SD.
Por otra parte tengo un DVD certificado DIVX Ultra Thomson DTH265E con lector de tarjetas y salida HDMI que hace reescalado tambien (ni por asomo comparable al Toshiba EP 30) ademas lo uso en un TV HD Ready secundaria de 26" . Me es comodo ya que lo uso para las series en divx y no tengo que andar grabando DVDs ya que uso el lector de tarjetas y la calidad es mucho mejor que otros dvd/divx que tenia por componentes y me salen reescaladas a 720P. asi que supongo que dependera del uso que le des y la pantalla en que lo veas. En mi caso concreto con mi configuracion concreta lo recomiendo.
En teoría es mejor. Lo que sí me dicta la experiencia es que es mucho mejor el reescalado de la PS3 o de los HD-DVD que apunta SpeedyGonsales que la de los DVD, incluso de aquellos "buenos", entendiendo por estos los de primeras marcas y con precios superiores a los 200€
El HDMI es un tipo de conexión que permite transmitir mayor cantidad de información. Es preciso, por tanto, para enviar señales de video a resoluciones mayores de 576p, bien sean tras escalado por parte del lector DVD o por que vengan grabadas así originalmente en el caso de los discos y lectores Bluray (y HD-DVD también).
Por la salida de video componentes en teoría puede enviarse la señal a la resolución de 1080, pero en la práctica en la mayoría de los DVD no es así, no está disponible esas resoluciones (720/1080) para la salida componentes (limitaciones introducidas por el fabricante y/o del chip escalador), con intención anticopy.
El HDMI también añade la ventaja de que transporta el sonido por el mismo cable.
Otro tema es si el escalado de la imagen mejora su calidad y en qué condiciones (tipo escalador, tamaño de y distancia a la pantalla...). Seguro que si miras o buscas encontrarás muchos hilos sobre el tema.
Finalmente la transmisión HDMI incorpora un sistema anticopia (el HDCP), motivo último por el que existe el HDMI.
Saludos
Hola:
Quería plantearos una duda. Acabo de adquirir un televisor hd que tengo conectado por dvi-hdmi con el pc con el que reproduzco señales de satélite, etc a una resolución de 1080p con una imagen inmejorable.
Quería preguntaros si el escalado que hace el software del pc tipo wmv, videolan o powerdvd es similar al de uno de estos dvd o hd-dvd, como por ejemplo los toshiba que mencionáis. Gracias de antemano.
Ni puuuuuta idea.;D
Mi experiencia con PC's conectados a pantallas HD se reduce a un Asus con salida DVI- Con un cable DVI-HDMI lo conecté a una Philips 1080i (sí, una pantalla 1080i, no 1080p, modelo de hace un par de años) y luego a mi Pana PZ70 de 43".
Con los trailers HD que se podían bajar de la página de Windows, de coña. Con el Windows Media Player 11 (creo que con el 10 también se veían, pero con el 9 seguro que no), combinado con el pack de códecs K-Lite del momento.
Pero al poner un DVD se veía bastante flojillo. Parecía simplemente que no escalara.