Pues eso, que el año que viene estarán en el mercado. Son finísimas, la gran ventaja del Edge, pero permiten atenuación local.
Venga, os lo dejo ahí. Haced vuestras suposiciones. Comeos el tarro. No estaré en 24h.
Versión para imprimir
Pues eso, que el año que viene estarán en el mercado. Son finísimas, la gran ventaja del Edge, pero permiten atenuación local.
Venga, os lo dejo ahí. Haced vuestras suposiciones. Comeos el tarro. No estaré en 24h.
Que maquina estas echo HDForever, hace tiempo tenia pensado crear un hilo sobre estos futuros LCDs :)
Bueno, mientras tanto dejare este pequeño dato, para dar buena fe en lo que comentas. El resto se lo dejare a usted ;)
http://www.displayblog.com/2009/02/2...ming-eta-2010/
Gracias por crear este hilo, puede ser muy interesante.
Un saludo.
Aquí un interesante vídeo
CEATEC 2009: LCD Edge Led con Atenuación Local
http://www.youtube.com/watch?v=GtsnhfV69uM
La pregunta de rigor: ¿Como se consigue la atenuación local con los leds en los bordes y el juego de espejos proyectando al panel? :o
saludos
Para empezar, no son espejos (nunca lo han sido, me refiero, ni con CCFL).
Son difusores, hechos de un material translúcido y reflectante en algunas partes que cambia la dirección de la luz y la orienta en la dirección del panel, además de homogeneizarla para evitar puntos con mucha luz y otros con menos, sin conseguirlo del todo, especialmente en los EDGE LED, donde la gran superficie a iluminar y la distancia entre LED's provoca problemas en este sentido.
Básicamente lo que se ha hecho es usar muchos pequeños difusores con los LED al lado, es decir, colocados como en un EDGE, pero un montçon de veces.
O sea, que los LED realmente no están en el marco, pero tampoco están apuntando al panel, sino en 90º de ángulo.
No tengo dibujos, se entiende mejor.
Y todo esto..sólo para lograr una mejor calidad en los LCD ultradelgados?
Yo soy de los q piensa que es mejor tener una buena calidad de imagen auqnue los tv sean más profundos.
Un saludo.
Lo que se observa en el vídeo no deja lugar a dudas: dividen la pantalla en dos mitades (arriba y abajo) y atenúan en cada una de esas mitades verticalmente.
Con el ejemplo de los fuegos artificales, altos y bajos, queda coxonudo peeeeero, ¿y si los fuegos están centrados? ¿barrido blanco de extremo superior a inferior?
Supongo que mejorará algo el visionado pero, francamente, veo más práctico repartir "bombillitas individuales" por todo el panel y encerderlas/apagarlas una a una.
Interesantísimo, eso si yo aun no se ni cual es la diferencia por ejemplo en las tele MOSTRUO de LED de SHARP y la FINISIMA de SAMSUNG. Haber si alguien me lo puede explicar.
En cuanto a esta otra tecnología que la llamáis EDGE o la llaman así, me deja alucinado como año tras año van sacándonos pequeñas actualizaciones.
Yo creo que este es uno de los primeros pasos en los que poco a poco van a llegar a dejar la imagen totalmente a oscuras donde no hay luz y así conseguir negros, aunque se en modo OFF.
Aun que.... mejor dicho, es la forma conseguir la intensidad deseada en cada zona del panel y que esto va a ser una primera revisión de las muchas que van a salir después visto lo visto de que cada año recibimos una pequeña actualización.
! Hola !
¦¿ Cómo funciona un televisor LED ?
¦¿ Qué ventajas ofrece la tecnología LED ?
¦¿ Tienen desventajas las televisiones de LEDs ?
¦¿ Qué es el "local dimming" o "oscurecimiento local" ?
¦¿ Qué significa "Edge-lit LED" o "Edge LED" ?
¦¿ Cuál es la diferencia entre un TV LED y un TV LCD ?
¦¿ En qué mejora una TV LED respecto a una TV Plasma ?
¦¿ Cuál es la diferencia entre LED y OLED ?
¦¿ Es verdad que un televisor LED es más ecológico ?
¦¿ Qué televisor LED elegir ?
¦¿ Cuáles son las mejores marcas de TV LED ?
¦¿ Dónde compro televisores de LED ?
........LAS RESPUESTAS ESTAN AQUI
http://www.tiendasinformatica.info/tv/led.html
.....................Saludos.
Gracias por el aporte compañero atilaxxx.
Pero tengo que decirte que en la información (comercial) de ese enlace, se puede ver que no es del todo correcta.
Cuando se referieren "TV led" es totalmente incorrecto, la forma correcta seria TV LCD con retroiluminación LED de tal tipo etc... En cuanto a la utilización del término "TV LED" por ejemplo, en el Reino Unido, la ASA (Advertising Standards Authority) ha dejado claro que no se opone al uso de la palabra "TV Led" (forma incorrecta), pero exige que se deje claro en cualquier tipo de publicidad que existen varios métodos de retroiluminación en un panel LCD.
Resumiendo, es referido a una de las distintas formas de retroiluminación de nuestros LCD, no es tecnología distinta como lo pueden ser el PLASMA, CTR, LASER etc... Por desgracia compañias como SAMSUNG engañan a los usuarios novatos con estos engordes publicitarios.
CCFL, HCFL, WCG-CCFL, EDGE LED, RGB LED LOCAL DIMMING, WHITE LED LOCAL DIMMING, etc, todo esos nombres se refieren a los distinto métodos de retroiluminación de nuestros paneles LCDs.
Para que el termino TV led sea correcto, tendría que tener por pixel un led, que es totalmente posible, solo que por ahora seria muy costosa la fabricación en gran escala. Ejemplo de lo que comento en gran tamaño...
http://bits.blogs.nytimes.com/2008/1...mes-square/?hp
¿Conocéis los puntos cuánticos?
http://en.wikipedia.org/wiki/Quantum_dot_display
http://www.nanocogroup.com/content/L...mpany/136.aspx
En este hilo podrás ver información mas amplia relacionada con lo que estamos comentando anteriormente. Ten aconsejo también que mires todos los enlaces del mismo hilo.
Bueno me gustaría aclarar mas información errónea de ese articulo, pero bueno si tengo tiempo después le meteremos un poco de mano...
Un saludo.